

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Martes, 28 de mayo 2024, 00:01
«Reventar Anduva», son las dos palabras que más se escuchan en Miranda desde que a las 20.30 horas del pasado domingo, los resultados ... de la jornada depararon que el Mirandés se iba a jugar la permanencia el día 2 de junio ante el Amorebieta en Anduva. Los dos contrincantes dependen de sí mismos para salvarse, si bien al rojillo le valen dos de los tres signos: el triunfo y el empate. De ahí que el primer objetivo, que va camino de convertirse en realidad, es que el recinto mirandesista presente la mejor asistencia de la temporada. Se va a llenar.
A las 16.30 horas de ayer se puso en marcha la campaña del club. Ya entonces, se observaba una larga fila de abonados (ellos no pagan una cuantía extra) que aguardaban a adquirir una entrada con la que facuilitar que algún acompañante presencie tan trascendental envite. Colas que siguieron durante toda la tarde. Pasadas las nueve de la noche continuaban. Hoy, casi seguro, se puede colgar el cartel de 'No hay billetes'. Si la climatología no lo impide, lo que sí hizo el viernes de San Juan del Monte con la incesante lluvia que restó público, esta vez Anduva estará a rebosar. La ocasión lo merece.
El propio entrenador, Alessio Lisci, indicó nada más concluir el duelo en Albacete que «toda la ciudad debe estar en Anduva, el estadio debe estar a reventar, no hay plan b», consciente de la relevancia de un partido que ha pasado a integrar gran parte de las conversaciones que se mantienen en la ciudad, la que es futbolera y, asimismo, la que no. En la calle y a través de las redes sociales.
Y es que en juego está que Miranda siga en el fútbol profesional, con todo lo que eso conlleva en el ámbito deportivo... y de beneficio para otros sectores.
«La final se juega en Anduva y la final también la jugáis vosotros, afición. Vuestro ánimo y vuestra voz nos llevaron en volandas hacia el objetivo en temporadas pasadas y en esta ocasión no va a ser menos», se indicaba ya este lunes desde la entidad al anunciar la promoción especial de entradas habilitada, que se puso en marcha a las 16.30 horas, con la apertura de la tienda.
10
es el precio quie tiene para el abonado la compra de cada localidad. Pueden adquirir dos como máximo. Hasta las ocho de la tarde del jueves la venta será exclusiva para los fieles con carné en la sede
Eran muchas las personas que aguardaban a que se abriera, lo que ya daba a entender la importancia de la cita. Se trata de una iniciativa para todos los abonados que podrán adquirir hasta un máximo de dos entradas en cualquier zona del estadio al precio de 10 euros cada una.
La venta de localidades será exclusiva para abonados hasta este jueves, 30 de mayo, a las 20 horas. Será obligatorio presentar nombre, apellido y DNI a la hora de adquirirla. El objetivo de restringir hasta el viernes la venta solo para los más fieles con abono es que el Municipal presente sus mejores galas, pero de hinchas jabatos, que es lo que al fin y al cabo pone en práctica cualquier club ante un partido de esta índole. Que esté lleno y que el rojo predomine en las gradas salvo en el lugar reservado, la grada más pequeña del Fondo Norte, para la afición visitante.
A partir del viernes, 31 de mayo, saldrán a la venta en taquilla -si las hubiese- las entradas restantes en el horario habitual de oficina. «¡Anduva llegó tu hora! ¡Sois nuestro 12! ¡Tiñamos nuestro estadio de rojo y negro!», apuntaron desde Francisco Cantera.
El último encuentro de la campaña, en el que se juega la continuidad en LaLiga, también va a servir para que desde la entidad se hayan lanzado sendas campañas de venta de bufandas y banderas. La compra de la primera se ha cuantificado en un precio de 6 euros, especial solo para este choque. Con el lema «el himno con mi bufanda», se pretende que cualquier hincha rojillo lo entone mostrando los colores rojo y negro.
En los últimos partidos ha sido habitual que suene en megafonía y en las gradas coreado por los asistentes en la salida de vestuarios de los futbolistas y en esta oportunidad, la idea es que sea todavía más unánime y espectacular. «No hay final sin bufanda».
No serán la únicas promociones porque también ponen en marcha otra específica de banderas. A imagen y semejanza de épocas pasadas en las que la ciudad, balcones y escaparates, aparecía inundada de estos símbolos la idea es que también se plasme en esta ocasión, en la que está en juego la salvación y la permanencia en Segunda División. Se expenderán en la sede al precio de 8 euros.
Son los prolegómenos de una cita que será histórica, aunque esta vez no sea por lograr un ascenso, sino porque el Mirandés cumpla la undécima campaña en la categoría de plata.
Y es que solo queda una plaza de descenso por dilucidar. El calendario y el devenir de los dos conjuntos durante las últimas semanas de la temporada ha derivado en que ambos equipos se crucen precisamente en el último partido, el definitivo, con todo en juego y separados por un solo punto para determinar quién es el cuarto que baja de categoría.
Villarreal B, Andorra y Alcorcón ya saben que deberán disputar la próxima campaña la competición de Primera RFEF. Los tres certificaron el descenso en la penúltima fecha de la Liga. Lo tenían complicado para salvarse, dependían de carambolas y, finalmente, cayeron al pozo de manera definitiva. El filial groguet perdió in extremis ante el Valladolid por 3 a 2 cuando en el minuto 91 ganaba 1-2; el Andorra sucumbió en Oviedo por 3-0 y el cuadro alfarero igualó a dos goles con el Levante. El Mirandés no quiere seguir este camino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.