

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Domingo, 9 de marzo 2025
No es todavía momento de echar cuentas ya que a esta inolvidable Liga para el mirandesismo aún le queda, como diría aquel, mucha tela que ... cortar. Quedan doce partidos y por lo tanto son 36 los puntos que se van a poner en juego.
Aun así y teniendo en cuenta como le están yendo las cosas a los rojillos lo que sí puede hacerse es una comparación con lo que el equipo hizo en el mismo número de jornadas en la primera vuelta de la temporada.
Disputados nueve partidos, cinco en casa, en el inicio competitivo sumaron 15 puntos gracias a cuatro victorias, tres empates, uno de ellos en casa frente al Zaragoza y dos derrotas, incluida la sufrida en Anduva frente al Granada.
En la segunda vuelta las estadísticas rojillas han mejorado ya que el Mirandés ha conseguido hacerse con 16 puntos. El factor Anduva ha sido determinante ya que los de Alessio Lisci han ganado los cinco partido jugados en casa. El punto que ha servido para marcar la diferencia con los logrados en el arranque liguero se logró con el empate sin goles en el feudo del Granada.
Al final de la primera vuelta el Mirandés logró 38 puntos, si repitiera en la segunda, el sueño se podría hacer realidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.