Obras está en vías de ampliar en Anduva la red de saneamiento y pide a Iberdrola más potencia
El área municipal está en permanente contacto con el Mirandés, licita el primer proyecto y espera la autorización de la firma eléctrica
Ángel Garraza
Martes, 13 de mayo 2025, 18:51
El Ayuntamiento, en este caso el departamento de Obras, tiene el máximo interés en que los trabajos se agilicen lo máximo posible. De hecho, si ... por este departamento municipal fuese estaría ya todo en marcha en cuanto a lo que tiene que ver con su área. Pero depende de los pasos que, a su vez, den otras empresas implicadas en los distintos proyectos previstos, dentro del general tendente al levantamiento de la nueva tribuna de Anduva. «Estamos en perfecta sintonía y coordinación con el Mirandés», apunta en este sentido el concejal del área, Adrián San Emeterio.
Así, más allá del macro proyecto de creación de la grada, hay otros trabajos necesarios e imprescindibles. Está en proceso de adjudicación la ampliación de la red de saneamiento por un montante algo superior a los 45.000 euros. Con dos tuberías para conseguir un sistema separativo de recogida de aguas fecales y pluviales.
Los otros dos en los que está inmerso este departamento del Consistorio tiene que ver con el centro de seccionamiento, por un lado, y con el centro de transformación de Iberdrola.
El primer paso que se ha dado ha sido pedir a Iberdrola un aumento considerable de la potencia, para lo que se destina una cantidad de 11.000 euros. A día de hoy se está a la espera de que la firma energética dé la autorización. No depende, por lo tanto, del Ayuntamiento.
Esta solicitud es la que dará paso a la materialización de los dos proyectos reseñados sobre el centro de transformación y de seccionamiento. Éste último es un elemento electromecánico que forma parte de la red de distribución y cuyo corazón es un conjunto de celdas de media tensión, que tiene por misión principal unir y proteger la red de distribución pública con la instalación particular. El montante previsto por el Ayuntamiento es de 99.000 euros.
En cuanto al centro de transformación (instalación de la red eléctrica que permite transformar la media tensión a baja tensión para así poder dar suministro) la partida estimada asciende a 253.000 euros. Por lo tanto, en conjunto, el plan eléctrico ascendería a 353.000 euros.
«Estamos a la espera para poder licitar estos dos proyectos», añade San Emeterio. La firma energética es la que tiene que dar luz verde con su autorización al aumento de potencia. En cualquier caso, el primer cometido que saldrá adelante es el correspondiente al saneamiento.
Desde la Casa Consistorial se insiste en que «nuestro mayor interés es agilizar lo que esté en nuestras manos para facilitar todo lo posible al club; y para eso, estamos en continua coordinación con el Mirandés. Es el que nos marca los pasos».
«Por nuestra parte podría haber estado listo desde después de Semana Santa», señala el edil responsable del área, consciente de la premura existente, máxime si el conjunto rojillo juega el 'play off' a Primera División (si es que no obtiene el ascenso directo dentro de tres semanas), y de la importancia de unos trabajos que redundarán en beneficio del club y de la ciudad.
Arquitectos y Urbanismo
De tal manera que el 'problema' para dar la licencia previa viene dado por un informe del servicio de arquitectos municipal (área de Urbanismo) que obliga a demoler el edificio de vestuarios para hacer ya la obra.
La entidad rojilla tendrá que habilitar unos vestuarios portátiles, de unos 60 metros cuadrados, para lo que calcula que deberá desembolsar en torno a 100.000 euros, tal y como se baraja en las oficinas de Francisco Cantera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- CD Mirandés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.