

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Lunes, 3 de marzo 2025, 22:34
Era una noche para celebrar. Y así lo hizo la afición rojilla y el equipo de Miranda. Por todo lo alto a pesar de ser ... lunes y de la noche desapacible, con agua incluida, que acompañó al duelo ante el Tenerife. Pero el objetivo no se consigue todos los días, no se ha logrado nunca de hecho, con tanta antelación como esta vez y eso hay que destacarlo con letras mayúsculas. Durmió tercero en la tabla. No faltaron, en plena celebración, las palabras de Alessio Lisci micrófono en mano. Quiso agradecer el trabajo de todos los jugadores y concluyó con un «seguimos, ahora, a por más», lo que fue respondido y jaleado por una afición que permaneció en las gradas.
Sirvió de fondo para las fotografías de rigor que plantilla y técnico se hicieron con la grada de animación y, después, General detrás.
La permanencia estaba ya prácticamente garantizada, pero no viene mal verse recién comenzado el mes de marzo en la clasificación con más de 50 puntos, que son los que marcan la barrera virtual de la continuidad en la categoría. Los rojillos tras su triunfo de anoche por 2-0 suman 51. Y todo lo que tenga que venir siempre será bienvenido.
Mirandés
Raúl; Hugo Rincón, Juan (Egiluz, m. 73), Tachi, Tomeo, Iker Benito (Julio Alonso, m. 73); Gorrotxategi, Reina (Carlo, M. 84), Lachuer (Ander, m. 84) Izeta (Joel Roca, m. 65) y Panichelli.
2
-
0
Tenerife
Badía; César, Sergio González, León, David (Medrano, m. 46); Aarón, Bodiger (Teto, m. 59), Aitor Sanz (Mesa, m. 67), Luismi Cruz (Waldo, m.59); Diarra y Enric Gallego (Ángel, m. 46).
Goles. 1-0, m. 25: Izeta; 2-0, m. 66: Reina.
Árbitro. Pérez Hernández amonestó a Lisci, Juan Gutiérrez y a los visitantes Aitor Sanz y Teto.
Incidencias : 3.374 espectadores.
El partido empezó muy embarullado. El Tenerife pobló el centro del campo hasta con cinco hombres y Bodiger muy encima de Gorrotxategi. El Mirandés no se encontraba cómodo hasta el punto de que el rival fue el primero que se acercó con peligro tras una pared en el borde del área que resolvió Luismi. Raúl estaba bien colocado para abortar esa acción.
No había excesiva claridad y frescura por parte rojilla hasta que en una transición, una asistencia de Izeta a Lachuer terminó en penalti por pisotón al galo. Cogió el balón Panichelli, el veterano portero Edgar Badía se fue a hablar con él pero quien lo lanzó fue Izeta; repelió el meta, aunque el rechace fue recogido por el propio delantero jabato para marcar.
Noticia relacionada
El tanto tenía que aportar luz a un duelo que, como la tarde-noche, estaba siendo gris. A partir de entonces, los insulares empezaron a fallar. En su situación, penúltimos y a 14 puntos de la permanencia, un gol en contra pesa el doble y notaron la losa.
Panichelli lo intentó en dos ocasiones. Una, desde fuera del área y la, otra superando (como casi siempre) a su par en el salto. El cabezazo no fue perfecto por poco. Los chicharreros, que llegaron varias veces en los primeros minutos dejaron de hacerlo ante un Mirandés más tranquilo y asentado.
Ahora sí tenía controlado el choque. El gol cambió el panorama. En el VAR, tras varios minutos de visionado, no apreciaron punible (por mano de un jugador blanquiazul en el área) una jugada tras otro remate de Panichelli. Sin más historia concluyó el primer tiempo con el técnico rojillo, que había visto un a tarjeta amarilla en el minuto 15, marchándose al vestuario antes del final. No le había gustado la última decisión de sus futbolistas ante el saque de una falta.
Tras otro, ya en el 52, estuvo muy cerca de llegar el segundo, pero el cabezazo de Juan Gutiérrez salió fuera cuando en las gradas se cantaba gol. La respuesta corrió a cargo del visitante Diarra, que lanzó fuera en la mejor ocasión del Tenerife.
Que la tuvo después, pero Raúl desvió sacando una mano para evitar el tanto, que merodeó a continuación el foráneo Ángel con un cabezazo posterior.
Pero quien dio por segunda vez fue el Mirandés. En una de las posesiones más largas del partido hasta que se encontró la mejor opción; un centro al segundo palo fue proyectado por Hugo Rincón de cabeza para que Reina, también con la testa y viniendo desde atrás hiciera diana.
Todo estaba de cara, lo que aprovechó Lisci para retirar a Juan Gutiérrez, que había visto cartulina en un partido muy serio del cántabro, y a Iker Benito (otro gran partido por la banda izquierda del mirandés) para dar entrada a Julio Alonso y Egiluz.
Ya en el tramo final se sumaron Carlo Adriano y Ander Martín para dar descanso a Lachuer y Reina y Joel Roca, que fue la primera sustitución estuvo cerca de lograr su diana, pero se topó con Badía.
Con tranquilidad se vio la recta final del choque, algo que no es muy habitual en esta categoría y eso siempre es de agradecer cuando el triunfo corresponde al bloque jabato. El segundo tanto de los rojillos acabó por hundir a unos tinerfeñistas que se encuentran con la moral por los suelos porque tienen muy complicada la permanencia, un hecho que ayer obtuvo un Mirandés que quiere soñar a lo grande. Fue una noche histórica pero este equipo se ha propuesto que haya alguna más esta temporada. Están en el buen camino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.