
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Sábado, 17 de mayo 2025, 00:03
Eso no quiere decir que con este balance tan satisfactorio, el Mirandés vaya a salir airoso de este compromiso que tendrá lugar el próximo lunes, ... 19 de mayo, en el campo del conjunto verdiblanco porque sí, sin antes mostrar sus armas ni su juego, que es lo que le ha hecho aspirar al ascenso a Primera División. Pero es otro motivo más para acrecentar la ilusión del mirandesismo. Todo suma a estas alturas para el humilde que se ha colado entre los poderosos.
Las más de siete horas y de 700 kilómetros (lo que no será óbice para que haya rojillos en las gradas) de distancia que separan ambas ciudades, de norte a sur del país, con lo que eso supone a efectos de aclimatación, tiempo meteorológico, estado del césped, etcétera, no han sido históricamente un obstáculo para que la escuadra jabata haya puntuado siempre que ha jugado en la ciudad de la Mezquita. Y lo ha hecho en cuatro ocasiones.
La primera data del estreno del club en el fútbol profesional. Era la penúltima jornada del campeonato y el Mirandés visitaba por primera vez El Arcángel. Salió vencedor de aquel envite por 1 a 2, lo que servía para zanjar la permanencia. Mujika y Alain adelantaron a los visitantes y el local Xisco marcó el gol local en las postrimerías del encuentro, en el minuto 88.
Un año después, el equipo de Miranda repitió desplazamiento. El cordobesista Pedro anotó en primer lugar y Goiria estableció las definitivas tablas. Albert Ferrer y Carlos Terrazas eran los inquilinos de los respectivos banquillos.
Los primeros equipos de ambas entidades no se volvieron a ver las caras hasta el ejercicio 2015/16. En aquella edición se contabilizaba la jornada número 19. Y, de nuevo, el triunfo volvió a sonreír a los jabatos.
Ese 3 de enero de 2016 Salinas logró, al poco de empezar, el primer gol. Lago Júnior amplió la ventaja en el minuto 54 al transformar un penalti y Xisco puso el marcador definitivo dos minutos después.
El cuarto y último choque hasta la fecha tuvo lugar el curso 16/17 (30 de abril de 2017), de infausto recuerdo para el mirandesismo porque se tradujo en el último descenso de categoría, a la extinta Segunda B. Para equilibrar las victorias y los empates hasta la fecha, acabó en igualada, también a un tanto, como la anterior.
Caro consiguió el 1-0 a la hora de juego y en el último minuto Urko Vera evitó la que habría sido la primera derrota (entonces con Pablo Alfaro de entrenador) al firmar su diana en el 90. Ocho puntos de doce posibles es el positivo bagaje del Mirandés en tierras cordobesas. Nada de derrotas por ahora.
Desde 2017, hace ya más de ocho años, no se han vuelto a cruzar en Córdoba. Han seguido caminos distintos. El Mirandés descendió aquel año y su rival dentro de dos días lo hizo a idéntica categoría en 2019, precisamente cuando regresó el Mirandés al fútbol profesional.
Los andaluces han llegado a estar recientemente en Segunda RFEF y fue en la primera jornada de la actual temporada cuando regresaron a Segunda. Lo hicieron en Anduva, en un encuentro ante un Mirandés muy mermado de efectivos, que apenas tenía para un once inicial y que se había visto obligado a suspender amistosos por falta de efectivos.
Era la jornada inaugural y, a pesar de todo, los rojillos se quedaron con los tres puntos merced al 1-0 con el que concluyó aquella contienda. La diana fue obra de Alberto Reina, que jugó de delantero ante la falta de futbolistas para esa demarcación. Pero, aun así, atinó con el marco contrario.
Ese triunfo supuso un antes y un después en el bloque de Miranda. Llevarse los tres puntos en esas circunstancias significó un tremendo espaldarazo y refuerzo moral para afrontar lo siguiente. Ahora, contra pronóstico, opta al ascenso directo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.