Más motivos para creer en el Mirandés
Ante el 'play off'. Es el que más puntos sacó (10) en los enfrentamientos de Liga entre los cuatro equipos que van a jugar por el ascenso a Primera
Ángel Garraza
Jueves, 5 de junio 2025, 00:01
Sobran los motivos para creer en el Mirandés. Lo ha demostrado con creces y nadie ha perdido la ilusión aunque se haya escapado el ascenso ... directo por un gol. Ahora se encuentra en plena preparación del 'play off' y hay argumentos suficientes para confiar. A los ya de sobra conocidos por la familia rojilla se añade otro que tiene que ver con los cuatro conjuntos que van a luchar por alcanzar la gloria. El bloque de Lisci fue el mejor de todos en los emparejamientos que se sucedieron entre ellos en la competición de la regularidad.
Es el que más puntos sumó entre los implicados en la pelea por subir y ser el tercero que completa la nómina de nuevas escuadras que pasarán a formar parte de la máxima categoría. Otro aliciente más para soñar y que invita al optimismo por mucho que cada partido sea una historia completamente diferente. Que lo es, pero sirva este hecho para poner de manifiesto que el equipo de Miranda tiene la capacidad suficiente para salvar este último obstáculo y certificar la hazaña.
Los datos. El cuadro jabato alcanzó los diez puntos cuando se midió a Racing, Almería y Oviedo, los tres que le acompañan en pos del sueño. Ganó los dos duelos al adversario de Santander, uno al Oviedo en Anduva y empató frente al Almería en la condición de local. Perdió sólo dos encuentros, ambos fueron a domicilio, y en tierras andaluzas no lo mereció porque dio la cara y tuvo que acabar con un mejor resultado de vuelta.
El Almería obtuvo 9 puntos, 8 el Oviedo y 5, el Racing en el campeonato doméstico
Nadie, de estos tres rivales, llegó a esa puntuación en estos choques. Todos tuvieron menos. Entre ellos, el millonario Almería, con un presupuesto de 45 millones y que partía en un principio con la vitola de favorito (todavía lo tiene por nombre y montante económico que maneja), pero que sumó nueve unidades fruto de tres empates, en su estadio ante el Oviedo (1-1), en Anduva (0-0) y en El Sardinero (2-2); y de los triunfos por la mínima que obtuvo frente al Mirandés (1-0) y el que endosó a la escuadra cántabra en el estadio Juegos del Mediterráneo (2-0).
También menos consiguió el Oviedo. Ùnicamente ocho. Superó al Almería (3-2) y empató allí; superó al Mirandés 4-1 pero perdió como visitante y al Racing no le ha podido vencer al caer en el Tartiere por 1 a 3 y firmar tablas en la capital cántabra (1-1).
El que menos puntos ha sacado de los cuatro ha sido el primer rival del Mirandés en la fase de ascenso, lo que no le convierte al equipo rojillo en favorito, ni mucho menos, pero baste para dejar claro que «sí se puede», como despidió a sus jugadores la representación de la marea rojilla que se dio cita en Cartagonova.
4º
acabaron Espanyol y Alavés en los dos últimos años y fueron los que ascendieron. Es la plaza que ha ocupado el Mirandés. Más motivos.
Solo ha contabilizado cinco puntos al perder los dos compromisos ante el cuadro de Anduva, ganar al Oviedo fuera de su casa, empatar con este rival como anfitrión, cosechar una derrota en Almería y una igualada ante este contrario en el feudo santanderino. Su 'botín' es la mitad del que obtuvo el Mirandés.
¿Más? No quiere decir que vaya a ocurrir, es evidente, pero ¿quiénes han subido a la élite los dos últimos años en esta fase de eliminación? Los que se clasificaron en la cuarta plaza, en la que han terminado los de Lisci. El Espanyol lo hizo la temporada pasada con 69 puntos en la Liga (6 menos que los jabatos) y el Alavés, hace dos (con 71 en la competición doméstica).
Y hoy, la fiesta
Se trata de celebrar una temporada histórica, el acceso al 'play off' y, de paso, coger fueras para lo que viene. Como ya recogió EL CORREO en la edición del pasado lunes, a las 20.30 horas de esta tarde tendrá lugar la fiesta del mirandesismo en la calle Cantabria (no deja de ser curioso que sea en esta vía tres días antes del duelo este domingo ante el Racing de Santander).
Habrá presentación de jugadores (a imagen y semejanza de lo que se ha hecho cuando la selección ha ganado campeonatos), discursos del capitán, del entrenador Alessio Lisci y del presidente, Alfredo de Miguel. No faltarán los regalos y las sorpresas y se ha invitado a las peñas que acompañarán al autobús del equipo en su último tramo antes de llegar a la calle donde estará ubicado el escenario (camión). Se prevé una duración de hora y media. «Queremos un fiestón».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- CD Mirandés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.