Al Mirandés le valdrá el empate ante el Amorebieta en la gran final de Anduva
Empezó perdiendo en Albacete, remontó con dos goles en tres minutos y acabó en tablas, signo que le sirve en la última cita del próximo domingo
Ángel Garraza
Domingo, 26 de mayo 2024
Todo acabó en tablas. El Mirandés terminó con empate a dos su choque en el Carlos Belmonte, idéntico signo que obtuvo el Amorebieta en Lezama ... ante el Espanyol, en su caso sin tantos. Así que todo queda igual, pero con un partido menos. O lo que es lo mismo, el Mirandés está a un punto de la permanencia. El empate le vale el próximo domingo en la gran final que jugará frente al cuadro vizcaíno. Parte con ventaja en la clasificación y al jugar junto a su hinchada.
Albacete
Bernabé, Carlos Isaac, Ros (Juanma, m. 65), Kaiki, Julio Alonso; Quiles, Olaetxea (Agus Medina, m. 65), Riki (Pacheco, m. 65), Fuster (Escriche, m. 78); Fidel e Higinio (Djetei, m. 90).
2
-
2
Mirandés
Ramón Juan; Ilyas Chaira, Barcia (Barbu, m. 23), Tachi, Tomeo, Jonathan Gómez (Juan María, m. 87); Lachuer (Luna, m. 87), Reina; Gabri, Carlos Martín (Álvaro Sanz, m. 63) y Martón (Lautaro, m. 63).
-
Goles. 1-0, m. 45: Ros; 1-1, m. 48: Martón; 1-2, m. 51: Jonathan Gómez; 2-2, m. 68: Quiles
-
Árbitro. El cántabro Cordero Vega amonestó con tarjeta amarilla a los locales Agus Medina (m. 89), Pacheco (m. 96), Ilyas Chaira (m. 45) y Barbu (m. 82).
-
Incidencias. 12.516 espectadores en el estadio Carlos Belmonte, con varias decenas de seguidores rojillos en las gradas.
La novedad de Martón, titular cuatro meses y medio después de que cayera lesionado de gravedad en Alcorcón, fue la principal que introdujo Alessio Lisci en un once inicial en el que regresó, tal y como estaba previsto, el central Barcia, aunque tan solo pudo jugar unos minutos. El Albacete, por su parte, empezó con algunos jugadores con menos minutos y con su capitán Fuster, que se despedía de la que ha sido su afición cinco temporadas. En el minuto 10, el Carlos Belmonte ovacionó a su jugador. Los locales estaban a otra cosa con la permanencia certificada.
Nada que ver con lo que se jugaban los rojillos, quienes comenzaron sólidos en la parcela defensiva ante un contrario que tampoco inquietaba en exceso. Se trataba de que se comprobase quién se jugaba la vida en el envite. Al menos, desde el primer instante así se plasmó ante un oponente que quería gustarse y agradar a su hinchada.
Noticia relacionada
Vídeo resumen y goles del Albacete-Mirandés
La primera ocasión clara de gol correspondió al bando jabato. Un saque de esquina al segundo palo fue rematado en primer lugar por Ilyas, despejó Bernabé y Martón, de espuela, hizo un segundo remate para que un defensa despejara en línea de gol.
En el córner posterior, Barcia acabó renqueante en la rodilla izquierda al ir a rematar y golpear en un contrario. No pudo aguantar ni veinte minutos sobre el césped pese a que lo intentó. Otro contratiempo más que añadir. Barbu ocupó su lugar.
Carlos Martín, en el 26, se fue incorporando al balcón del área. El balón se fue desviado. Las llegadas tenían solo color rojo y negro. Hasta el 35, el rival no se acercó con cierto peligro. Lo hizo Fidel. No había fuera de juego y en esa acción, los manchegos entraron con facilidad en los dominios de Ramón Juan, lo que no había ocurrido hasta entonces.
Los de casa iban progresando después de que los primeros minutos fueran del Mirandés. Higinio conectó con mucha intención. Atrapó con seguridad el meta de un equipo, el mirandesista, que fue de más a menos. En un barullo en el área, el mismo efectivo remató con el tacón.
El juego combinativo de los blancos acaparó el protagonismo en el último cuarto de hora. Olaetxea y Riki se hicieron con el control del juego ante un Mirandés que sufría. Tanto que encajó en uno de esos minutos considerados psicológicos: en el 45. Fuster botó un córner y Ros, con la coronilla, anotó ante la pasividad de la zaga visitante.
Los de Lisci empezaron mejor que su rival pero después de la lesión de Barcia fue el rival el que superó a los rojillos en todas las facetas. Acabaron el primer tiempo descompuestos. Ilyas vio la tarjeta amarilla en el cuarto minuto de añadido y el Mirandés, en los últimos veinte, se pareció a ese equipo desdibujado, timorato y sin opciones que se ha visto en ocasiones.
Las sensaciones no eran las mejores para la reanudación. El Albacete sin hacer nada del otro mundo, iba por delante en el marcador. Lo tenía todo perdido en este encuentro, así que al Mirandés le daba igual perder por uno o por más goles. Había que arriesgar y ser más atrevidos.
Gol de Martón
Gabri centró más su posición para jugar junto a Martón. El navarro dio el primer aviso. Demostró sus intenciones porque en la siguiente acción, culminó una fenomenal jugada. Un extraordinario pase del '7' por alto, sirvió para que éste la parase con el pecho y con la zurda hiciese el empate. Un golazo.
Los rojillos habían salido con nuevos bríos. Hasta el punto de que cuatro minutos después, un balón a la espalda de un zaguero prosiguió con un tiro de Carlos Martín, que el cancerbero desvió con el pie. La pelota le llegó a Jonathan, que se preparó el balón y con la izquierda remató con todas sus fuerzas para hacer el segundo. El gol se revisó en el VAR para añadir nervios al mirandesismo. Cordero Vega lo dio. En cuatro minutos se había dado la vuelta al marcador.
Martón, a falta de media hora, pidió el cambio. Acabó exhausto. Entró Lautaro y Álvaro Sanz por Carlos Martín para reforzar la medular, pero lo que llegó es el gol del anfitrión Quiles en el 70. Los cambios le dieron otro aire a los blancos.
El Amorebieta empataba y el Mirandés también, porque una internada de Gabri no encontró rematador. Barbu, en el 87, se encontró solo en el área pequeña y de tacón a la media vuelta lanzó para que se luciera el portero. Ahí estuvo el tercero. Luna y Juan María se sumaron en el 88. No hubo más, entre otras cuestiones porque Lisci pidió cabeza y no arriesgar, ya que el Amorebieta acabó en empate.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.