Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Martes, 18 de marzo 2025, 00:01
La temporada del Club Deportivo Mirandés es prácticamente inmaculada. Los rojillos son terceros en la tabla, a sólo un punto de Racing de Santander y ... Levante, que encabezan la clasificación de Segunda tras ganar sus respectivos encuentros en el tiempo añadido, y con 5 unidades de ventaja rescpeto a la UDAlmería, séptimo clasificado, y primero de los equipos que no jugaría play off. Pues bien, el partido disputado en el Nuevo Pepico Amat de Elda dejó múltiples lecturas en el mundo rojillo; la primera, que ningun equipo regala nada a estas alturas sin que importe su opisición en liga; y segundo, que los partidos duran hasta que pite el árbitro, valga la obviedad, y pueden cambiar drásticamente en un segundo.
Y es que Sánchez Villalobos decretó 8 minutos de tiempo añadido en Elda el pasado domingo. un alargue «excesuivo» para Alessio Lisci y la totalidad de la parroquia mirandesista. El conjunto jabato supo contemporizar el dulo y controlarlo para no sufrir grandes ocasiones tras recibir el primer gol del Eldense. Sin embargo, un despiste de Parada en en los último segundos del choque acabó con su brazo en la cara de un rival en el marco de un centro lateral.
Penalti y tarjeta amarilla para el lateral cedido por el lateral cedido por el Deportivo Alavés., que se echaba las manos a la cara consciente de lo dramático del momento en el que se produjo el fallo. Lisci confesó en rueda de prensa que nunca entenderá esta acepción recogida en el reglamento, a buen seguro considerándola un lance del juego, ya que el jugador abre los brazos para impulsar su salto, no para golpear al rival en la cara, y esta acción nunca hubiera derivado en una pena máxima años atrás.
Sin embargo, en la tesitura futbolística actual, ya hemos visto otros penaltis muy similares, al Deportivo Alavés le castigaron con dos consecutivos ante Getafe y Leganés hace pocas semanas, con lo que sólo queda lamentarse y tratar de mejorar en la concentración o en los automatismos.
Juanto Ortuño anotó el penalti y el Eldense salvó un punto en el 97. Por su parte, el Mirandés dilapidó una ventaja de dos goles en poco más de media hora y perdió puntos en el descuento por primera vez en la temporada. De hecho, el de los alicantinos es el primer gol que recibe en el tiempo añadido durantela presente campaña, mientras que los de Anduva han sido capaces de anotar hasta 3 tantos del minuto 91 en adelante.
El cuadro rojillo es el octavo mejor equipo de la competición en esta franja de tiempo, desde que el cuarto árbitro saca el cartelón con el alargue hasta que el primer trencilla echa mano a su silbato para decretar el final. En los minutos finales, el Mirandés marcó gol en la agónica victoria contra el Levante, por 2 a 1 con tanto de Pani en el 93; en otro triunfo de infarto con el Málaga, en Anduva, por medio de Joel Roca en el 93; y por medio de Butzke, en el 4 a 1 con el Racing de Ferrol, sin peso en el marcador.
El gol del Eldense es el primero que recibe más allá del minuto 90 y cuesta puntos, ya que el predecesor más tardío tuvo lugar en Catellón, obra de Raúl Sánchez en el 90, justo antes del descuento, pero sólo sirvió para camuflar el electrónico con un 1 a 3 para los visitantes. Otro gol importante, que rozó el tiempo de alargue (minuto 89), fue el de Alberto Reina en Santander para una victoria histórica frente al Racing.
El empate en el Pepico Amat también dejó un sabor agridulce en el seno del vestuario mirandesista. Así lo reconocieron los dos futbolistas rojillos que prestaron declaración al término del encuentro en tierras alicantinas.
El primero, Gorrotxategi, la brújula de Eibar, que anotó el primer tanto de los visitantes. «Estamos bien y el puntos es bueno pero, viendo cómo ha ido el partido y que lo teníamos dominado, nos vamos con sabor agridulce porque tampoco nos han generado muchas ocasiones claras. El punto es bueno y es un campo difícil, es un campo difícil y hay que valorarlo. Pero teníamos dos goles de ventaja y son dos errores que seguro que analizaremos y sacaremos un aprendizaje de ello», aclaraba el centrocampista.
De ahí que se mostrarán «contentos por sumar, pero con un sabor agridulce por no poder sumar los 3 puntos. En casa estamos bien, son cinco triunfos seguidos este año, en Anduva tenemos que hacer bueno este punto», cerraba.
En está linea también se posicionó Iker Benito tras su gran actuación en Elda. «Me siento en mi mejor momento, contento por poder aportar al equipo lo que creía que podía aportar cuando vine. Ha sido un partido muy completo, pero nos han pasado factura los pequeños detalles».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.