

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Lunes, 26 de febrero 2024, 23:40
Un cúmulo de despropósitos. Eso fue el partido de un Mirandés que cayó goleado ante un rival directo que se coloca a un solo punto ... y gana el golaveraje. Fue inferior a un contrario que se adaptó a lo que pedía la infernal noche en el apartado climatológico. Se movió mucho mejor, con las ideas muy claras, en un terreno de juego en muchas zonas pesado, no cometió errores y aprovechó las llegadas para golear y dejar muy tocado al conjunto rojillo.
Lo peor de todo no es la derrota, que también, sino la imagen que ofreció un equipo que nunca dio la sensación de poder remontar cuando encajó el primer gol. Una imagen que no es la mejor para alcanzar con éxito la meta.
Completamente nulo en ataque al no crear una sola ocasión de gol ni tirar entre los tres palos hasta el minuto 94, con el 0-3 ya en contra, y con fallos muy groseros atrás, por parte de las líneas que mejor se estaban desenvolviendo. Con este panorama lo más lógico es perder, que fue lo que sucedió. Y por goleada.
Los de Lisci se quedan a solo tres puntos del descenso. Todavía tiene ventaja, sí, pero la clasificación se comprime mucho más porque el Mirandés lleva tres derrotas consecutivas, dos ante adversarios con los que se juega lograr el mismo objetivo.
Mirandés: Ramón Juan; Mendes (Vicente, m. 78), Pablo Ramón, Barcia (Luna, m. 78), Gómez; Lachuer (Tomeo, m. 83), Reina, Ilyas (Sanz, m.69), Gabri, Carlos y La Gumina (Lautaro, m. 69).
Huesca: Álvaro Fernández; Loureiro, Blasco, Pulido, Vilarrasa; Sielva, Kortajarena, Valentín; Javi Martínez, Elady y Obeng (Hugo Vallejo, m. 60).
Goles: 0-1, m. 67: Vilarrasa; 0-2, m. 68: Elady; 0-3, m. 90: Sielva.
Árbitro: El andaluz Orellana Cid amonestó a Ilyas, Pablo Ramón y Tomeo y a los visitantes Blasco, a un miembro del banquillo, Valentín, Pulido, Sielva y Elady .
Incidencias: 2.079 espectadores. Minuto de silencio por las víctimas en el incendio de Valencia.
El aguacero que cayó durante toda la tarde y a la hora del encuentro en Miranda condicionó el partido. En muchas zonas del campo, el balón se frenaba y en otras, los lanzamientos en largo cogían una velocidad que hacía imposible el control de la pelota para los jugadores. Así las cosas, se imponía un choque en el que el aspecto físico iba a prevalecer, con predominio de los duelos, principalmente según transcurriera el choque. El que cometiera menos errores (y eso que el césped de Anduva aguantó la incesante lluvia mejor de lo que se podía prever) tendría mucho avanzado para llevarse los puntos.
Con Ilyas y Gabri cambiados de banda, una internada del primero acabó con el jugador en el suelo dentro del área. No hubo consecuencias. El Huesca adelantaba hasta la línea central su defensa. Su extremo Gerard Valentín dispuso del primer acercamiento claro tras un fallo en la salida. Su chut se fue muy cruzado.
Respondió Ilyas con un centro chut que desvió Álvaro Fernández. Sus protestas por entender que había sido córner le supuso la primera cartulina. Una buena triangulación entre Pablo, Reina y Mendes no encontró rematador en el borde del área pequeña.
Una de las fortalezas de los oscenses es el balón parado y así quedó demostrado cuando tras un saque de esquina, un barullo en el área llevó el susto a la grada. Era el primero que botaba el cuadro visitante.
No se movió el marcador en los primeros 45 minutos, un resultado que se podía considerar justo a tenor de lo que se había visto sobre el terreno de juego. Poco en el apartado ofensivo por parte de dos equipos que jugaban bajo una lluvia torrencial que no cesaba.
Antonio Hidalgo movió el banquillo a la hora. Dio entrada a Hugo Vallejo y el '9' tuvo la gran ocasión de la noche al recibir un pase filtrado. Solo ante Ramón Juan tiró muy alto cuando en el conjunto visitante se cantaba gol.
Las llegadas más claras ya sí correspondían a los aragoneses ante un Mirandés que pedía a gritos relevos. Javi Martínez la tuvo desde fuera del área y los 2.000 valientes que se dieron cita en Anduva comenzaban a impacientarse.
Avisado estaba el bloque de Lisci de la peligrosidad de los foráneos en los saques de esquina y así llegó el primero del Huesca. Ni la zaga ni el meta acertaron a despejar. Y tan solo un minuto después, un fallo en cadena de los dos centrales provocó el tanto de Elady a placer. Dos de los futbolistas más destacados del equipo rojillo esta temporada estuvieron muy desafortunados.
Lisci cambió acto seguido a La Gumina (totalmente desaparecido y nada que ver con la imagen que dio en su primer partido) y a Ilyas, el único que lo intentó con peligro y dio entrada a Lautaro y Álvaro Sanz en medio de la pitada que el público dedicaba al técnico por considerar que habían llegado tarde las sustituciones.
David Vicente hizo lo propio por Mendes, al que da la sensación de que aún le falta para rendir a cierto nivel. El Mirandés seguía sin realizar ni un solo tiro entre los tres palos. Y así es imposible, máxime cuando la línea que en los últimos meses se había mostrado segura concedía demasiado.
Solo chutó una vez, ya en el minuto 94, una pelota que dio en el poste, pero para entonces todo ya estaba decidido. Lo que llegó fue el tercero de falta directa de Sielva. Urge una reacción porque la dinámica está siendo muy negativa en el tramo decisivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.