El Mirandés hizo los deberes en Cartagonova
Ganó al Cartagena en un duelo en el que fue superior, pero los demás resultados no acompañaron y jugará el 'play off' al acabar en la cuarta plaza
Ángel Garraza
Cartagena
Domingo, 1 de junio 2025
El Mirandés hizo los deberes. Venció, que es lo que tenía que hacer, para esperar unos resultados que no llegaron de la forma deseada por ... la familia rojilla. Solventó con suficiencia su compromiso ante el descendido Cartagena pero el Elche enseguida dejó finiquitado su partido ante un Deportivo que opuso menos resistencia de la deseada. Tocará intentar la hazaña por el camino largo. Este equipo está capacitado para conseguirlo si se lo propone.
Cartagena
Dick; Delmás, Aguirregabiria, Jesús, Nacho (Checo, m. 65; Luna (Guerrero, m, 65), Pepín, Andy, Clemente; Millán (Muñoz, m. 84) y Ortuño (Escriche, m. 75).
1
-
3
Mirandés
Raúl; Iker Benito, Juan, Postigo, Egiluz (Julio Alonso, m. 46), Parada; Gorrotxategi (Carlo, m.56), Reina (Ander Martín, m. 56); Joel Roca (ÁlexCalvo, m. 56), Izeta y Panichelli (Butzke, m. 46).
-
Goles: 0-1, m. 38: Izeta; 1-1,m. 44: Millán; 1-2, m. 45+3: Joel Roca; 1-3, m. 69 Álex Calvo.
-
Árbitro: Guzmán Mansilla amonestó con tarjeta amarilla al rojillo Egiluz (m. 11) y a los locales Jesús (m. 35) y Dani Luna (m. 61)
-
Incidencias: 2.743 espectadores, 600 de ellos rojillos.
Joel Roca, con Reina y Gorrotxategi en la medular; Izeta y Panichelli en punta y Postigo, en el eje de la zaga, fueron las principales novedades que presentó Alessio Lisci en Cartagonova en un partido que empezó con el Mirandés, que era el que más se jugaba, haciéndose con el control del juego. Era el único que llegaba y proponía ante un rival que esperaba en su campo en un estadio completamente desangelado (salvo en la zona de los rojillos) con una afición de casa a la que solo se la escuchó cuando coreó en varias ocasiones 'Belmonte vete ya', en contra de su presidente Después, también lo haría la hinchada jabata.
A los 40 segundos Reina efectuó el primer tiro, Izeta lo intentó acto seguido y, a continuación, Panichelli chutó desviado y Joel Roca, en una franca posición, disparó al muñeco. Todo eso en el primer cuarto de hora por parte de un conjunto más intenso que, sin pecar de exageración, podía haber finiquitado ya el choque en esos 15 minutos iniciales.
Sin embargo, la primera gran ocasión corrió a cargo del local Nacho, tras hacerse hueco en el área en una contra, tirar, desviar Raúl y estrellarse el balón en el larguero.
El susto no llegó solo porque no había buenas noticias en Riazor al adelantarse el Elche nada más arrancar su encuentro ante el Deportivo, lo que ponía en ese momento imposible el sueño del ascenso directo.
Pese a ello, el Mirandés seguía dominando, aunque cesó el ímpetu con el paso de los minutos frente a un Cartagena que se limitaba a esperar en su zona. Tras la pausa para la hidratación, Panichelli remató de cabeza y Joel Roca no empalmó como quería tras recibir una asistencia de Reina. La siguiente sí obtuvo premio. Panichelli abrió a Izeta, quien se internó por el perfil diestro y batió por bajo a Dick.
Había que ganar con independencia de los marcadores que se daban en otros estadios. El Mirandés lo estaba haciendo. Salvo en un contragolpe, el cuadro albinegro no se acercó con peligro en todo el primer tiempo hasta que en el 44, un centro desde el perfil zurdo fue rematado por Álex Millán. Ni Postigo ni Egiluz pudieron defender ese balón, que supuso el empate.
Se jugaba el tiempo de prolongación cuando Joel Roca anotó el segundo: la pelota tocó en un defensor y esa acción provocó que el Mirandés se fuera al descanso con ventaja. El mismo futbolista, segundos después, tuvo el tercero, pero se entretuvo demasiado ante el meta.
El Elche vencía por 0-3 al Deportivo, lo que impedía cualquier atisbo de posibilidad de que el milagro se produjese en Cartagena, así que había que terminar la Liga con las mejores sensaciones posibles para entrar en el 'play off' con el ritmo adecuado y para agradecer el apoyo de los 600 rojillos que se congregaron en Cartagonova.
Eso también significó que Lisci tuviera en cuenta que había media docena de jugadores apercibidos, con cuatro cartulinas amarillas. Panichelli se quedó en el vestuario y en su lugar se incorporó Butzke. También Egiluz se duchó antes de tiempo para que jugara Julio Alonso, inactivo desde hace unas semanas por lesión. Parada se fue al centro por el perfil zurdo.
El primer acercamiento con peligro, no obstante, fue obra de Millán. Raúl Fernández resolvió bien para evitar la igualada en un segundo tiempo que el Cartagena empezó mejor, más incisivo que en el primer periodo.
Faltaba más de media hora y el preparador rojillo no quiso arriesgar ante una posible lesión o sanción y retiró a Gorrotxategi, Reina y Joel Roca para dar entrada a Álex Calvo, Ander Martín y Carlo Adriano. Dio refresco a los efectivos con más minutos y más castigados esta campaña para que jugaran los que menos presencia han tenido hasta la fecha, pero que son igual de importantes.
El partido, en este sentido, perdió relevancia. Se convirtió en un envite intrascendente en el que había que evitar cualquier problema añadido ante lo que se avecina en la fase de ascenso. Los jabatos se dedicaron a mantener el triunfo y a lanzar contras, como la que concluyó con el tercer tanto tras una fenomenal asistencia de Butzke a la carrera de Álex Calvo. Picó el balón a la salida del cancerbero.
Ahí se acabó el partido. Toca esperar al 'play off'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- CD Mirandés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.