El Mirandés empieza su obra desde los cimientos
Los jugadores ya confirmados por el club: Juan, Pica e Iker Córdoba, y Fer Medrano, que está a punto de llegar, son defensas
Ángel Garraza
Sábado, 5 de julio 2025, 00:13
Devoción, filosofía y obligación se conjugan en cada mercado del Mirandés de unos años a esta parte. Ya está acostumbrado el club y quienes forman ... parte de todos sus estamentos. Impera, siempre dentro de una lógica, la calma y la paciencia porque el hecho de aposta por los jóvenes valores que quieren labrarse un futuro en la élite futbolística así lo requiere. La entidad no puede competir en materia económica con prácticamente ningún rival y sí lo puede hacer en otros apartados porque se ha hecho con un nombre por el trabajo que lleva a cabo con los futbolistas que quieren introducirse en el fútbol profesional.
Es el guión que sigue este verano también. En el que tiene cabida que, casualidad o no, el director deportivo, Alfredo Merino, esté formando el equipo desde atrás hacia delante. Y es que los tres futbolistas ya confirmados por la entidad son otros tantos centrales. Significativo.
A Juan Gutiérrez, quien de momento sigue en el club a pesar de las ofertas que tiene para subir un peldaño (Alavés y Osasuna) y Pica, cedido por la entidad de Vitoria, se sumó ayer de forma oficial Iker Córdoba, otro inquilino para el eje de la zaga.
Al principio de la pretemporada solo había centrales y mediocentros; a raíz de ahí se creció
Ya está todo en regla y firmado por todas las partes implicadas. De ahí que los clubes hayan hecho oficial la cesión al Mirandés del defensa central del Valencia.
«El Club Deportivo Mirandés y el Valencia Club de Fútbol han llegado a un acuerdo para la cesión del futbolista al equipo jabato. El defensa central, de tan solo 19 años, da el salto al fútbol profesional para debutar con la camiseta del Mirandés en LaLiga Hypermotion», señalaron desde el que es ya su nuevo equipo.
Iker Córdoba Sánchez (Els Pallaresos, Tarragona) es un defensa central zurdo que destaca por su rapidez en el corte, además de su buena salida de balón. De gran altura con sus 1,90 metros e intenso en los duelos, es considerada actualmente una de las mayores joyas de la cantera valencianista, donde llegó en edad de juvenil tras formarse en La Masía, la casa del Barcelona.
El jugador ha elegido, como otros muchos canteranos de clubes de Primera División, al cuadro jabato para da un salto más en su formación y debutar esta campaña en Segunda defendiendo al conjunto rojillo. Tenía alguna oferta más de Segunda.
Todo parece concebido para formar el equipo así, al margen de que las circunstancias 'obliguen'
Tres zagueros. Y otro que está a punto, Fer Medrano, de 25 años y exfutbolista del Tenerife (donde jugó las dos últimas campañas), es un lateral zurdo. Otro defensa para la causa en estos primeros días de julio.
De atrás hacia delante. La idea es tener armado, en primer lugar, el bloque en las labores de contención, un objetivo primordial en cualquier categoría y más todavía en una tan equilibrada como es la de plata porque eso garantiza parte del éxito.
Los efectivos que ocupan posiciones más avanzadas suelen ser los últimos en llegar; el Mirandés lo sabe
Aunque lo deseable sería tener a todos los miembros de la plantilla a la mayor brevedad posible, en la dirección deportiva que comanda Alfredo Merino saben que no puede ser así. Ya ocurrió hace un año cuando sólo había centrales y mediocentros.
Además, por regla general, los jugadores que ocupan posiciones más adelantadas suelen tardar mucho en llegar por diferentes circunstancias (son los más deseados, sus clubes de origen quieren contar con ellos en pretemporada para seguir su evolución y repartir cargas de trabajo estas próximas semanas...).
La experiencia para el Mirandés lo dice así, lo que no es óbice para que tenga la hoja de ruta muy marcada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.