

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Martes, 8 de abril 2025, 00:01
A estas alturas de la Liga queda suficientemente probado que el Mirandés tienen dos caras en función de si juega como local o si ejerce ... de visitante. Es en los partidos al calor de su hinchada donde ofrece sus mejores prestaciones. La diferencia es más que notable y se ha hecho más ostensible en lo que va de 2025, que traducido en partidos son 13 jornadas.
Los datos no engañan. Las sensaciones en las últimas jornadas, tampoco. Mientras sigue fiel a sus señas de identidad en suelo mirandés, donde ha logrado resultados sobresalientes, firmando actuaciones destacadísimas ante rivales de postín, fuera de casa se muestra mucho más gris. Es cierto que todos los rivales aprietan y más en sus domicilios en la recta final del campeonato, si bien el Zaragoza llevaba sin ganar en La Romareda el mismo tiempo que el Mirandés fuera de casa, desde diciembre de 2024. Lo volvió a hacer tres meses y medio después, este pasado domingo ante un bloque rojillo que en este choque dio señales de fatiga, de encontrarse con el 'piloto rojo' al menos algunos de sus hombres habituales en el once inicial.
Contabiliza 58 puntos tras 34 jornadas y 42 los ha sumado en Anduva: el 82,3%, lo que refleja bien claro lo que supone este campo para el Mirandés... y los visitantes. Sólo se ha hecho con 16 en terreno ajeno. Y lo que es más significativo, únicamente dos han sido este año, cundo se ha desplazado en siete ocasiones.
No ha ganado en ninguna de ellas y ha empatado dos encuentros para llevar 2 de 21 posibles, apenas el 9,5%. La diferencia es abismal entre jugar como local y foráneo.
Es junto con el Elche el mejor anfitrión de Segunda División, uno de los mejores de Europa, etiqueta que lleva puesta durante todo el curso. El Levante y el Racing, que están por delante en la clasificación general, han hecho acopio de menos puntos en sus estadios; los granotas, cinco menos y los cántabros, once.
Es un equipo de ascenso directo a Primera División en su campo, pero estaría merodeando el descenso a 1ª RFEF si sólo se computaran los marcadores lejos de Miranda. Con sus 16 puntos, estaría ubicado precisamente en el puesto decimosexto, con dos más que el Eibar, el primer equipo que estaría en puesto de descenso con los marcadores a domicilio.
Albacete, Burgos e incluso Eldense, que es el que marca realmente el pozo de los conjuntos que caerían a la categoría inferior por la puntuación global, han sumado más que los mirandesistas fuera de casa. Los azulgranas, tres unidades más.
También Castellón, Zaragoza, Cádiz o Córdoba lo han hecho mejor pese a que aparecen por detrás en la tabla general. El peor visitante es el Tenerife con sólo un triunfo; el Cartagena ha logrado dos mientras que las mejores cifras corresponden al Racing, con 28 en los 17 duelos disputados fuera del Sardinero.
Queda claro, por lo tanto, que el bloque de Alessio Lisci se aferra a Anduva. A su desempeño en un terreno de juego donde se encuentra muy cómodo. Quedan cuatro encuentros en el Municipal hasta que concluya la temporada y esos choques se antojan vitales para que los rojillos logren una clasificación final que sería histórica.
Ya lo está siendo porque el equipo lleva toda la campaña instalado en la primera mitad de la tabla, muchas jornadas además en puestos de privilegio, incluso de ascenso directo.
82,3%
de los 58 puntos que figuran en la tabla los ha conseguido como anfitrión. Sólo ha logrado 16 lejos de Miranda.
El duelo ante el Deportivo de La Coruña este próximo domingo, 13 de abril, a las 18.30 horas; la visita del Burgos el sábado, 26 (día de la final de la Copa del Rey), a idéntica hora y los últimos partidos ante Castellón (el fin de semana del 11 de mayo) y el Almería, en un horario también por determinar aún, un rival directo por acabar en la zona noble en la penúltima cita liguera, la última en territorio jabato, van a ser fundamentales para determinar su puesto final.
Los gallegos se encuentran en mitad de tabla, tienen 48 unidades y se sitúan a seis de la fase de ascenso, pero con cinco adversarios por delante; están con nueve por encima del descenso. En principio, se prevé que no tendrían nada en juego salvo acabar lo más arriba posible por aquello de recibir más ingresos derivados de los derechos audiovisuales.
El Burgos va de menos a más y se ha colado en la primera mitad de la clasificación, a cinco puntos del Huesca, que es el sexto. El Castellón, que parecía tranquilo, se ubica con tres unidades más que el Eldense, por lo que está en peligro y el último que pisará suelo mirandés, el Almería, es actualmente séptimo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.