El Mirandés arrancará la Liga en Cádiz y la acabará en Butarque ante el Leganés
Jugará ante el Huesca en Mendizorroza en la 2ª jornada y como visitante en 3 de las 4 primeras al viajar a Granada y Albacete
Ángel Garraza
Martes, 1 de julio 2025, 23:00
El conjunto rojillo ya conoce cómo será sobre el papel la travesía de la temporada 2025/26, la posterior a la histórica que ha firmado ... el Mirandés. La mejor desde que en 2012 pisó por primera vez el fútbol profesional. La hoja de ruta, que esta vez se iniciará en el estadio Ramón de Carranza el fin de semana del 17 de agosto, que se supo anoche corresponde a la duodécima campaña del modesto equipo de Miranda entre los grandes.
Fue minutos después de las 21.30 horas cuando se conoció el resultado del sorteo del calendario, que por primera vez se llevó a cabo de forma simultánea para todas las categorías y que tuvo lugar en la pequeña localidad abulense de San Juan de la Nava (426 habitantes, según el censo del año 2024) como homenaje a la España vaciada.
La fecha de finalización será el fin de semana del 31 de mayo de 2026, cuando también le tocará viajar al equipo de Fran Justo porque terminará el periplo liguero en Butarque frente al Leganés. De tal manera que el play off de ascenso a Primera División se disputará entre el 7 y el 21 de junio.
La agenda incluye solo una jornada intersemanal, reservada para el miércoles, 1 de abril, coincidiendo con Semana Santa (en casa ante el Albacete), mientras que el parón de Navidad se reserva en esta ocasión entre el 21 de diciembre y el 4 de enero.
Se da la circunstancia de que en tres de las cuatro primeras citas del campeonato, el Mirandés ejercerá de conjunto visitante. Al ya señalado viaje a Cádiz se añade en la tercera jornada el desplazamiento a Granada y el cuarto, consecutivo por lo tanto fuera, a Albacete.
Sabido es que como consecuencia de las obras que se ejecutan en Anduva y que se prolongarán durante unos cuantos meses, el primer equipo mirandesista deberá jugar al menos hasta el mes de noviembre en el exilio de Mendizorroza gracias a la colaboración y al acuerdo al que han llegado Mirandés, Alavés y Ayuntamiento de Vitoria.
Pues bien, esta situación derivará en que los encuentros ante Huesca (2ª jornada), Deportivo (5ª), Zaragoza (7ª), Leganés (9ª) y Racing (11ª) los disputará, según las previsiones, en Vitoria.
Ya en noviembre, llegan los duelos ante el Sporting (en torno al día 9 ) y seguidamente, el fin de semana de después, contra el Burgos (el 16). Dado que se dijo que el exilio duraría hasta noviembre, no se descarta que se pueda inaugurar el nuevo Anduva con la tribuna y sus servicios en el derbi frente al cuadro blanquinegro. Pero todo ello dependerá del ritmo con el que se acometan las obras.
A buen seguro que la intención del club sería estrenarlo en ese partido pero, a día de hoy, no se puede dar por hecho. Hasta ahora, en las temporadas que han coincidido ambos equipos en el fútbol profesional, por regla general se jugaba primero en Burgos, en una fecha correspondiente al mes de octubre y, en la segunda vuelta, la cita tenía lugar el año siguiente en suelo mirandés. Esta vez sucederá al revés. El segundo envite será en territorio burgalesista, en El Plantío, ya durante el mes de marzo. ¿Coincidencia?
Otros envites de interés además del derbi de rivalidad provincial son los que medirán a los jabatos con el Valladolid, recién descendido y estadio, Zorrilla, que acostumbra a reunir a un buen número de hinchas rojillos cuando la competición les lleva hasta allí.
Deberá jugar a domicilio en la octava jornada, cuando se enfrente al Pucela el fin de semana del 5 de octubre; los blanquivioletas devolverán la visita el 22 de marzo, dos semanas después de visitar Burgos.
Contra la Cultural Leonesa, en otro choque de dos equipos de la Comunidad, que por primera vez se ven las caras en LaLiga (y que en Segunda B era destino de muchos rojillos) el 2 de noviembre será allí y ejercerá de anfitrión el 26 de abril, con motivo de la 38ª jornada del campeonato, ya en el tramo final.
El Eibar, con aficiones hermanadas, es otro partido señalado en rojo. Ipurua acogerá el primer choque del año 2026, el 4 de enero, en la que será la penúltima cita de la primera vuelta. La devolución de visita será el 10 de mayo en Anduva, para jugar la 39ª cita del campeonato.
En San Juan, en Anduva
El último encuentro que afrontará como local será ante el Granada el fin de semana de San Juan del Monte. Habrá fútbol, por lo tanto, en las fiestas sanjuaneras. En fiestas de septiembre también será local, pero lo hará en Vitoria porque el 14 de septiembre es cuando recibirá al Deportivo de La Coruña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.