

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Miércoles, 20 de marzo 2024, 19:20
Un día después de que el equipo de Gobierno emitiera un comunicado para anunciar que el Mirandés había rechazado su propuesta de ampliar en 225.000 euros el millón de euros a pagar en diez años que se le planteó a la entidad, desde el club se ha recibido la correspondiente respuesta, en la que se acusa al Ayuntamiento de «manipular burdamente» y de «dejar pasar otro tren» acerca de la construcción de la nueva grada, un proyecto que no se convertirá en realidad. Al menos, este año.
Desde el Mirandés, a través de una nota hecha pública, se señala en primer lugar que «a pesar de que el Ayuntamiento de la ciudad ha solicitado al Club Deportivo Mirandés en más de una ocasión que se deberían evitar el cruce de comunicados, declaraciones y ruedas de prensa a través de los medios tradicionales y digitales, sobre el asunto de la construcción de la nueva grada de Anduva, observamos que, hasta en estos detalles no cumplen su palabra y tan solo dos horas después de haber finalizado el encuentro entre el equipo de gobierno del Ayuntamiento y el presidente del club, llevado a cabo el pasado martes por la mañana, emiten un comunicado que, una vez más, no se ajusta a la realidad, manipulando las cifras a su antojo para confundir a la opinión pública con el objetivo de evitar cualquier responsabilidad que se derive del fracaso del proyecto».
Los responsables del club sostienen que el Consistorio «en su comunicado manipula las cifras de entrada adjudicando por capricho una estimación total de 6,5 millones al precio final de la construcción, cuando desde el inicio se conoce que el importe del proyecto es de ́7,5 millones, a lo que habría que añadir la construcción de un nuevo centro eléctrico de transformación así como las obras de acondicionamiento necesarias para el desarrollo de la competición durante el transcurso de la obras de la grada. Estos datos se han trasladado así desde el inicio de las conversaciones al equipo de gobierno municipal. ¿Por qué se quiere modificar ahora esta cantidad desde el equipo de gobierno? ¿Cuadra mejor para disfrazar el porcentaje de su aportación?», se preguntan
Aseguran desde la sede de Francisco Cantera que «el equipo de gobierno del Ayuntamiento dibuja el escenario a su antojo, advirtiendo que la construcción podría sufragarse con los 4 millones del fondo CVC y 2,5 millones de fondos propios del club, queriendo dar a entender a la opinión pública que los fondos CVC son un regalo de un fondo de inversión al Mirandés y no fondos propios del Club como en realidad lo son. ¿Cómo es posible que piensen los políticos que dirigen nuestra ciudad, que un fondo de inversión te preste 4 millones sin obtener nada a cambio? No duden que esos 4 millones son fondos propios del club, hasta el punto que el propio club paga los intereses correspondientes a dicho fondo por el préstamo y tiene la obligación de devolver el mismo», sostienen.
«Continúan, para redondear la mentira, que con su aportación de 1.225.000 de euros pagaderos al club en 10 años, la aportación municipal sería de prácticamente el 50% de lo que, ellos dicen, sería nuestra aportación de fondos propios, teniendo en cuenta que, como advertíamos, los 4 millones de CVC no son considerados fondos propios del club por el equipo de gobierno del Ayuntamiento. ¿Grave error o manipulación intencionada?», se cuestionan en el Mirandés.
Un importante detalle, añaden en su extenso comunicado. «¿Cómo es posible manifestar que nos ofrecen el 50% de la inversión, cuándo sería el propio club el que financiaría con sus fondos propios la cantidad que ellos nos ofrecen?, ¿quién está adelantando de sus fondos el 1.225.000 euros que propone el Ayuntamiento, nada más que este club, que tiene que esperar 10 años para recuperarlo en el mejor de los casos?».
Mantienen que «la auténtica verdad es que el verdadero presupuesto de la nueva construcción necesaria para seguir en el mundo profesional del fútbol llega a la cantidad aproximada de 8 millones de euros; que en las conversaciones con el equipo de gobierno el Mirandés solicitó una aportación municipal de dos millones para acometer la construcción de la nueva grada principal y que hablamos de aportación y no ayuda, habida cuenta que esta aportación se destinaría en su integridad a la mejora de una infraestructura municipal; y que teniendo en cuenta que el 1.225.000 a desembolsar por el Ayuntamiento en 10 años sufriría el deterioro correspondiente al valor del dinero en tan largo plazo, así como la pérdida de intereses sufrida por ese capital en el mismo periodo, nos acercaría a una cifra cercana de una aportación real en torno a los 900.000 euros. Queremos destacar que el plazo propuesto para su cobro llevaría al Mirandés a adelantar y financiar al Ayuntamiento esa misma cantidad propuesta por ellos, teniendo que asumir el club el desembolso total de esta obra por importe de 8 millones».
El consejo de administración del club, indican, «respeta, como no puede ser de otra manera, todos los puntos de vista que se manifiestan públicamente sobre la conveniencia o no de esta construcción, si debe ser de esta u otra manera, si debe o no albergar este o cualquier otro elemento o si el Ayuntamiento debe o no apoyar a la construcción de esta obra. Cada cual tiene su opinión, siempre que sea desde el respeto. Lo que no vamos a permitir de ninguna manera es que se manipule burdamente y se cocinen las cifras al gusto del consumidor, para mostrar una realidad que no es tal dejando a este club en una posición de intransigencia y prepotencia. Cuando leemos que la aportación municipal a este proyecto es del 50% no puede causarnos más que estupor e indignación pues se pretende trasmitir a la opinión pública que el esfuerzo realizado por el equipo de gobierno es mayúsculo cuando en realidad demostramos que es un esfuerzo cuantificado en 100.000 euros anuales, no llegando al 6 % de la totalidad de las inversiones».
«Lo que desde este club tenemos meridianamente claro, es que antes o después el Ayuntamiento de esta ciudad tendrá que remodelar y acondicionar el estadio de Anduva a los tiempos modernos para poder seguir operativo. Desaprovechar esta oportunidad que el club brinda, aportando el 94 % de la inversión total, para que la ciudad cuente con una instalación emblemática de la que todos nos sintamos orgullosos, creemos es un despropósito».
Agregan otro hecho que «no queremos dejar pasar: es la aclaración pública sobre unos datos que se ofrecieron a la prensa el pasado día 21 de febrero por parte del equipo de gobierno, donde se afirmaba que el Mirandés percibía las cantidades de 6.000 euros en concepto de fútbol base y de 39.500 € en concepto de inversión y reposición de instalaciones deportivas, pudo comprobarse que efectivamente el club estaba en lo cierto y esas cantidades no son percibidas por el club».
«Rogamos al equipo de gobierno municipal, que independientemente de las cifras aquí expuestas, deje de manipular y de mentir a la opinión pública en general. Este consejo de administración no esperaba esta respuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento ante un proyecto que abordábamos con tanta ilusión y que estamos convencidos que sería un proyecto muy importante para la ciudad. La duda que nos queda es conocer si un empresario no mirandés, que hubiera venido con esta oferta de inversión de 8 millones después de haber desembolsado 7.116.249 más, hubiera recibido este despreciable trato. Otro tren que se nos pasa, en honor a la verdad», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.