Llega a Anduva un Tenerife al límite
Sumido en una de las peores crisis de su historia tanto institucional como deportiva, en la isla no creen en el milagro de la salvación
Ángel Garraza
Sábado, 1 de marzo 2025, 00:02
Sus números en la clasificación general, como local y, principalmente, en la condición de visitante son un reflejo de la situación por la que atraviesa ... un Tenerife que llega a Anduva al límite. Con el agua tan al cuello que en la isla, tanto en el entorno como sus seguidores y en medios de comunicación apenas se confía en el milagro de la salvación.
Allí lo han denominado así al referirse a las mínimas esperanzas que albergan de poder aspirar a la permanencia. De hecho, ya se apunta que se prevé destinar 4 millones de euros para confeccionar un equipo con el que intentar un ascenso 'exprés' desde Primera RFEF la temporada próxima. Así aparecía reflejado en El Día tras la asamblea de la entidad que tuvo lugar esta semana.
El cuadro blanquiazul se encuentra a 14 puntos de la permanencia con 14 jornadas por delante
«El consejo de administración tendrá que reflejar las reformas necesarias para amortiguar los efectos de un descenso que en las oficinas del CD Tenerife dan por seguro», se indicaba en este diario. «No hay visos de que el representativo (como llaman allí a su equipo) vaya a firmar una remontada milagrosa», apuntaron en este sentido.
Así las cosas, el conjunto que actualmente entrena Álvaro Cervera es el penúltimo clasificado con 19 puntos en su haber en 28 jornadas. Se encuentra a 14 del Burgos, rival que marca la zona de salvación y que tiene que disputar un partido aplazado frente al Racing de Ferrol.
Sólo ha ganado cuatro partidos, todos ellos en el Heliodoro Rodríguez, como local. A Cartagena, Castellón, Albacete y, eso sí, el que queda por contabilizar fue al Mirandés (1-0), en el peor partido probablemente de los rojillos en lo que va de temporada. Tanto en casa como fuera. La cita de la primera vuelta se saldó con derrota, lo que sirve de advertencia para la plantilla de Lisci.
Planea un ERE
Sea como fuere, los blanquiazules llegan a Anduva con un pie en Primera RFEF. Los mensajes que se lanzan desde Tenerife por parte de sus dirigentes, desde ayer el abogado José Daniel Díez es su presidente, acerca de que «mientras hay vida queda esperanza», al margen de ser una realidad denotan pesimismo en el ambiente del tinerfeñismo.
Tendrá el reto de liderar su reconstrucción para reconducir el rumbo de un club a la deriva, con el descenso al fútbol no profesional como un destino casi seguro, como lo parece un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ante este más que posible desenlace.
El equipo chicharrero es el peor visitante de Segunda con sólo 3 puntos y ninguna victoria en 14 duelos
Es la cara y la cruz del campeonato. Aunque antes de que arrancara se podía prever que aunque no con tanta diferencia en cuanto a puntos y números que arroja el devenir de la competición, el orden de los equipos en la clasificación estuviese ahora invertido, lo cierto es que el Mirandés se convirtió primero en revelación y actualmente en realidad y el Tenerife, por contra, está al borde del precipicio.
Buena parte de culpa de su actual situación es la desastrosa campaña que lleva como visitante. Los conjuntos, por regla general, acostumbran a hacerse fuertes en sus respectivos terrenos de juego y 'arañar' todo lo que se pueda fuera de casa. Pero es que el cuadro insular estaría en descenso también en la condición de local y acumula unas cifras pésimas como foráneo. Las peores de la categoría.
Son sensaciones y, sobre todo, datos, que nunca engañan, principalmente si son tan elocuentes como los que acompañan a los de la isla. Un total de 14 partidos ha jugado lejos del Heliodoro Rodríguez López, que ha saldado con cero victorias a su favor. Contabiliza 11 derrotas y sólo tres empates, que le han aportado los únicos tres puntos que ha arrancado a domicilio de los 42 que se han puesto en juego.
Ha podido firmar tablas, únicamente, ante Cádiz (2-2) en la tercera jornada de Liga; en Ferrol (1-1) en la duodécima y contra el Zaragoza (2-2) en la vigesimotercera. Es el único botín que ha podido rescatar. Con únicamente 9 goles a favor pero 27 en contra le hace ser el segundo equipo más batido en calidad de visitante junto al Córdoba. El más goleado es el Cartagena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.