El Levante más rocoso aguarda al Mirandés
El equipo granota es el que menos partidos pierde en Segunda, sólo cinco, y el segundo que más empata, con 11 igualadas en 27 duelos
Ángel Garraza
Viernes, 21 de febrero 2025, 00:02
Nueva prueba de fuego para el Mirandés. Una más. El conjunto rojillo se presentará este domingo en el Ciutat de Valencia en una posición, antes ... de que arranque la jornada número 28, impensable. Lo hará para medirse con un rival que, entrenado por Julián Calero, se ha convertido en un bloque granítico, como consecuencia del sello que ha implantado el preparador madrileño.
Tal es así que tras las 27 jornadas de Liga disputadas, el Levante es el conjunto de los 22 que integran la Segunda División que menos partidos ha perdido, únicamente cinco, en todo el campeonato. Cayó en la sexta jornada frente al Zaragoza por 2-1. Hizo lo propio, por el mismo marcador, contra el Racing de Santander, por 1-0.
El partido siguiente a ese también lo perdió, en aquella ocasión por 2-0 contra el Castellón. Tuvo que ser 8 citas después, la que acogió Anduva en la jornada 18ª, cuando volvió a hincar la rodilla, esa vez frente al Mirandés (2-1) y la última vez que no ha sumado punto alguno fue en la fecha 25 al caer por 0-1 ante el Racing de Ferrol.
Se da la circunstancia de que el encuentro ante el cuadro gallego es el único que ha perdido en la condición de local. Sólo ha cosechado una derrota en su terreno de juego, al igual que el equipo de Miranda.
1
sola derrota ha encajado esta temporada en su terreno de juego, al igual que el Mirandés. Cayó en el Ciutat de Valencia por 0-1 ante el Racing de Ferrol en la jornada 25.
Siempre, cuando lo ha hecho, ha sucumbido por la mínima salvo en Castalia, que lo hizo por dos goles de diferencia. Todo ello refleja que está dirigido por el técnico de Parla. El estilo de juego bajo la dirección de Calero se caracteriza por una defensa sólida, capacidad para sufrir en momentos difíciles y arriba, disponer de efectivos con pegada.
La defensa, que en otros momentos ha sido el caballo de batalla del cuadro de Valencia, ahora se ha convertido en un pilar fundamental. Prueba de ello es que es muy complicado superar a este adversario. Muy pocos lo han logrado, aunque el bloque de Alessio Lisci haya sido uno de ellos.
De hecho, suma 11 igualadas en 27 choques, lo que se traduce en que es el segundo equipo que más empata de la categoría. Sólo le supera el Málaga, con 14 duelos terminados con tablas. El Levante acumula el mismo número de triunfos, 11, que de choques con la 'x' como signo final.
Ese balance defensivo le ha propiciado recibir 27 tantos. Son cinco más que los que ha encajado el bloque rojillo pero, aun así, es la cuarta escuadra menos batida de la competición. Al margen del Mirandés, Elche y Huesca son los únicos que mejoran sus registros relacionados con la labor de contención.
Respecto a la ofensiva, tampoco va mal porque con sus 39 tantos (tres más que los jabatos) es, asimismo, el cuarto máximo realizador de la Liga de plata. Almería (47 goles), Racing (42) y Granada (43) son los que han batido en más ocasiones al portero rival. Combina ese equilibrio necesario que le hace aspirar a todo, con 15 citas todavía por delante.
Así se constata cuando es el quinto mejor local de Segunda (el Mirandés sigue siendo el más destacado en este capítulo) y el cuarto como visitante, aunque haya encajado cuatro derrotas cuando ha tenido que desplazarse fuera de su ciudad.
A la espera de comprobar cómo transcurre este fin de semana, el equipo granota (se les llama así porque significa rana en valenciano al remontarse a los inicios del club, cuando jugaba junto al río Turia) se sitúa a las puertas del 'play off', fase que, como mínimo, quiere jugar para optar al ascenso a Primera División. Es séptimo, con 44 puntos, a uno del Almería, que es el que cierra los puestos que dan derecho a pelear por conseguir el máximo premio en el mes de junio.
El golaveraje
Este emparejamiento, de entrada, no se contemplaba como un duelo de rivales directos por ocupar la zona noble de la tabla. Los que ejercerán dentro de dos días de locales sí estaban llamados a ubicarse en esas posiciones, no así el Mirandés que se ha colado hasta ser el líder, sin que le haya invitado nadie.
No obstante, en la Valencia levantinista lo ven ya, a estas alturas, como un enfrentamiento ante el primer clasificado, que es lo que es el equipo de su exentrenador, actualmente rojillo, Alessio Lisci. «El Levante empieza con el Mirandés a jugarse el golaveraje por el ascenso», señalan allí.
«Recibe al Mirandés, que es el líder y será el primero de los enfrentamientos directos por el ascenso en el que, además de los tres puntos, estará en juego la diferencia de goles particular», sostienen en los medios de comunicación que siguen la actualidad del equipo azulgrana.
Sin embargo, en suelo valenciano no parecen estar del todo contentos con lo que ven. «El Ciutat se empieza a cansar», titulaba Las Provincias tras el encuentro del pasado domingo, cuando Levante y Sporting empataron sin tantos. «La grada muestra sus primeras quejas con el entrenador», subrayaban al pedir antes los cambios y que jugara Espí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.