

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Viernes, 23 de febrero 2024, 23:36
El tiempo pasa rápido. El presidente del Mirandés, Alfredo de Miguel, dijo este pasado martes que declinaba hacer la obra de la tribuna de Anduva ... por el escaso apoyo que recibe del Ayuntamiento y cuando se acerca el mes de marzo sin que nada más se haya concretado. Los trabajos, si se llevan a cabo (a día de hoy, parece que no), serían de una magnitud importante, hasta el punto de que el Mirandés tendría que jugar fuera de Anduva algunos de sus partidos como local, por lo que, se apunta, ya se va tarde si se quiere levantar la grada. Lo cierto es que del resto de administraciones nada se ha confirmado.
Los responsables de la entidad, con Alfredo de Miguel a la cabeza, han mantenido varios encuentros con la Diputación de Burgos presidida por el mirandés Borja Suárez. La institución provincial apuesta por formar parte de un convenio a tres bandas con el propósito de llegar a una cantidad en torno al medio millón de euros de aportación.
Eso sí, solo entraría si se integran otras administraciones. Pero nada se ha avanzado por parte de otros ejecutivos de forma concreta para que el ambicioso proyecto para convertir Anduva en un estadio moderno, acorde al siglo XXI vea la luz.
Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa Aitana Hernando, ya ha revelado esta semana que el millón de euros a diez años, con 100.000 euros por anualidad, una cantidad que se ha recogido en los presupuestos municipales del presente año es hasta donde puede llegar la administración local.
No obstante, después de que el mandatario mirandesista comunicase «con harto dolor de corazón» que descartaba el proyecto, la máxima autoridad municipal insiste en señalar que «el presidente sabe perfectamente que nuestro compromiso para encontrar financiación de las administraciones públicas es absoluto. Por supuesto, sabe perfectamente que gestiono con el Consejo Superior de Deportes, con quien sea, con el Gobierno central, pero es que nos presentan el proyecto el día 4 de diciembre y los plazos de las administraciones siempre son más lentos».
Por parte del Gobierno regional, el vicepresidente Juan García-Gallardo manifestó que ya aportan a través del convenio 'Tierra de Sabor', al igual que hace con los otros dos clubes de Segunda de Castilla y León: Burgos y Valladolid. De tal manera que las opciones para que apoyen otras administraciones pasan porque se comprometan la Diputación y el CSD/ejecutivo central.
Desde el Consistorio, ayer se emitió un comunicado para «reiterar que los datos económicos facilitados por la alcaldesa de la ciudad el pasado miércoles sobre las aportaciones directas al Mirandés resultan de la contabilidad municipal en lo referido a ejercicios anteriores y del propio presupuesto del ejercicio 2024 recientemente aprobado inicialmente los previstos para la presente anualidad. Datos que tienen carácter de públicos y a los que puede acceder cualquiera que tenga interés en los mismos».
Se remarca que «el Ayuntamiento no puede ni debe mantener su relación y, en su caso, negociación de acuerdos a través de ruedas de prensa que, a nuestro juicio, no contribuyen a mantener el carácter institucional que merece la propia Casa Consistorial». Recalcan que «las puertas siguen abiertas pera cualquier persona, colectivo y organización y, en especial, para el Mirandés».
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.