

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Martes, 14 de mayo 2024, 00:01
El fútbol, por lo general, suele ofrecer situaciones de todo tipo que, en su mayoría, permiten una doble lectura. El Club Deportivo Mirandés se ha ... mostrado como un equipo bastante discontinuo a lo largo de la temporada actual, un matiz vinculado inicialmente a la juventud de la plantilla, que tampoco se conocía, y que ha ido menguando con el transcurso de las jornadas. Todos los equipos tienen altibajos y los rojillos no son una excepción, pero el cuadro de Miranda tiende a repetir ciertos patrones de conducta que, a estas alturas de competición, pueden ser incluso entendidos como parte de su idiosincrasia.
Decía Sir Bobby Robson que, en el fútbol, «los primeros 90 minutos son lo más importante. Y el himno hay que practicarlo también». Una referencia que, no por obvia, deja de ser cierta. Cada segundo del partido cuenta y el entrenador mirandesista, Alessio Lisci, lo sabe mejor que nadie. El italiano sostenía que su equipo fue capaz de ajustar a nivel táctico, tanto con balón como sin él, en el descanso en El Sardinero, pero que el problema radicaba en llegar perdiendo tan fácilmente al mismo.
Y es que el de Santander fue uno de los pocos encuentros en los que el Mirandés ha saltado verdaderamente mal al césped a lo largo del curso, pero también ocurrió frente al RealValladolid una semana antes. El pasado sábado, el atacante local Mboula marcaba en el segundo minuto de juego un gol que a la postre resultaría definitivo. Lo preocupante es que Moro necesitó exactamente el mismo tiempo para conseguir el tanto de la victoria para el Real Valladolid en Anduva.
Atendiendo a las estadísticas, los rojillos ocuparían la decimoséptima plaza de la tabla si los partidos durasen sólo los primeros 15 minutos de juego. Durante este tramo, los jabatos han conseguido ventaja en 3 ocasiones, han igualado en 32 jornadas y han perdido 4 veces, también ocurrió ante el Sporting de Gijón; anotando un total de 3 goles y encajando 5.
Pese a lo acaecido en tierras cántabras, se puede afirmar que el equipo de a orillas del Ebro no ha adolecido este tipo de desconexiones en demasiadas citas. Sin embargo, el preparador romano ahondará en este patrón para que no vuelva a repetirse por tercera semana consecutiva ante el Elche.
Actualmente, el Mirandés ocupa el puesto 18 en la tabla de Segunda, con 44 puntos y 3 unidades de colchón, más golaverage, respecto al descenso, marcado por el Alcorcón. Los rojillos irían decimoséptimos si los partidos sólo tuvieran una parte, la primera en concretamente, un periodo en el que han anotado 16 goles por los 24 que han encajado hasta la fecha. En este sentido, han llegado a vestuarios ganando en 8 ocasiones, empatando en 20 jornadas y perdiendo, en 11.
A priori, este dato parece ir en concordancia con el rendimiento del equipo en el resto de apartados, pero existe un guarismo que destaca en lo negativo. Los rojillos son el peor equipo de la división de plata entre el minuto 31 y el descanso. Por lo visto, los minutos previos al entretiempo se hacen cuesta arriba para un cuadro que ha anotado 6 tantos por los 12 que ha recibido en este cuarto de hora, que sólo ha sacado ventaja en 3 partidos por los 8 que ha finalizado perdiendo (y 28 empates).
Si el conjunto rojillo no muestra su mejor cara en el último cuarto de hora, más tiempo añadido, de la primera parte, sí que resulta notable su mejoría a la vuelta de los vestuarios. De hecho, realizando el mismo juego ficticio que anteriormente, los de Miranda marcharían novenos en la tabla clasificatoria (con 54 puntos) si sólo contasen los segundos parciales. A la vuelta de vestuarios, el equipo ha sido capaz de incrementar su producción ofensiva hasta los 27 goles (11 más que en las primeras), recibiendo 28 (4 más). Asimismo, han ganado 13 de las segundas mitades disputadas, empatando otras 15 y perdiendo 11.
Hilando más fino, el Mirandés sale enchufado tras el entretiempo (6 triunfos y 6 derrotas en los primeros 15 minutos), pero mejora todavía más en la última media hora de encuentro, más descuento. Llega hasta los 20 goles, a favor y en contra, en este tramo; logrando 11 ventajas y 9 desventajas. Por todo ello, en base a los datos estadísticos, parece que el equipo deberá trabajar para parecerse más al Mirandés de los segundos tiempos y así dejar de pagar el carísimo peaje de empezar perdiendo en los primeros cuarenta y cinco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.