-khKH-U2101924100555zFB-1200x840@El%20Correo.jpg)
-khKH-U2101924100555zFB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Martes, 26 de marzo 2024, 00:00
El Mirandés va retrocediendo en la clasificación a la par que las sensaciones en cuanto a juego y soltura que transmiten los protagonistas no son precisamente las mejores para avanzar en la tabla. Aunque aún mantiene un pequeño colchón respecto al primer equipo que ocupa plaza de descenso, cada vez son menos los rivales que aparecen entre esa posición que nadie quiere ocupar y su puesto actual, el decimoséptimo con 37 puntos acumulados. Ante esta tesitura y a falta de otras virtudes, lo que tienen claro en el vestuario en el tramo final del campeonato es que solo yendo al 120 por cien en cada duelo se podrá superar la situación.
Los mensajes que están lanzando todos desde que concluyó el choque ante el Zaragoza, otro conjunto cuyo panorama es similar, van todos en la misma dirección. Así lo refleja Álvaro Sanz, uno de los capitanes. «El míster nos habló en la charla previa acerca de que saliésemos al campo con el hambre de competir para quedarnos satisfechos con el trabajo realizado después de tener la sensación de haberlo dado todo en el partido. Hicimos todo lo posible para ganar», asegura.
¿Cuál va a ser la clave para mantener la categoría después de que algunos de los equipos que se encuentran por debajo hayan ganado en la última jornada? «Competir con la misma intensidad y con ese hambre. Lo del Zaragoza es un reflejo de lo que tenemos que hacer en estos diez últimos partidos», responde sin dudar.
A su juicio, «si jugamos con este hambre, pocos equipos nos van a ganar aquí. Y fuera de casa, tenemos que dar tanto los capitanes como yo ese pasito adelante para que la gente salga enchufada igual que en casa. Creo que en Andorra podemos hacer un gran partido, con las ideas que nos dé el entrenador y, sobre todo, con el bloque medio que nos dio tantos puntos antes de Navidad. Lo estamos trabajando y es una clave para afrontar el próximo encuentro», sostiene el de Caspe.
Es cierto que frente al conjunto de Víctor Fernández se dio un paso en ese sentido a pesar de que el encuentro fue malo por parte de los dos y el Mirandés, jugando como local y ante el Zaragoza más flojo de los últimos tiempos, solo disparase un tiro entre los tres palos en todo el partido. «Si salimos igual en Andorra que frente al Eldense o el Zaragoza podemos sumar puntos», añade.
El mediocampista entiende que el punto de este pasado fin de semana «hay que valorarlo positivo porque hemos movido la clasificación, que siempre es importante». Suma una unidad más, aunque también es cierto que retrocede en la tabla.
Considera que el punto es importante por el hecho de sumar, «para ganar en confianza y recuperar sensaciones en Anduva» y «para ir a Andorra», adversario que le aguarda el sábado en un encuentro que se ha convertido en una auténtica final para ambos contendientes que se verán las caras en el Principado.
«Es un rival directo, un punto allí no sería malo, pero somos el Mirandés y tenemos que salir a ganar con el mismo hambre de este domingo. Si tenemos algo de suerte podemos llevarnos los tres puntos y hacer un buen partido».
Con anterioridad, ya lo había expuesto así el propio Lisci al manifestar que estaba convencido de que si el Mirandés compite como lo había hecho este fin de semana, va a sacar puntos ante cualquier rival y en cualquier lugar. «No habrá ningún problema».
Hay que hacer este tipo de encuentros «en todos los campos. Esa es la clave», recuerda el técnico. Lisci apunta que «lo importante es que dependemos de nosotros, tenemos esa suerte y así se lo he comentado a los futbolistas. Otros, en cambio, dependen de los demás». Es la ventaja.
Mantiene que el descenso será cosa de seis equipos, los que a día de hoy figuran en las seis últimas plazas de la clasificación: Mirandés, Albacete, Alcorcón, Amorebieta, Villarreal B y Andorra. Quita de las quinielas a Zaragoza, Huesca y Cartagena.
«Ya dije que al final, los que estaremos peleando son los que estamos ahí por plantilla, aunque el Albacete tenga, en ese sentido, un puntito más pero por dinámica se encuentra abajo. El resto, son plantillas muy buenas, que han estado muy abajo y que han conseguido salir. Ojalá se vuelvan a meter, hago mis cuentas y, además, la experiencia de muchos jugadores a jugar ciertos partidos suma».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.