

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Viernes, 1 de marzo 2024, 00:02
«Tenemos que reencontrarnos a nosotros mismos», espetaba el entrenador del Mirandés, Alessio Lisci, tras la última derrota por 0-3 ante un rival directo ... como el Huesca. Dentro de dos días tendrá una nueva oportunidad para que el Mirandés cumpla sus deseos. Será el primer choque de un mes de marzo que se presenta con cinco encuentros tras los que el conjunto rojillo encontrará su sitio en el campeonato.
Le servirán para encarar un futuro más tranquilo o bien para que cada choque en los dos últimos meses de competición se traduzca en una auténtica final, con lo que eso conlleva a todos los efectos.
Tanto desde el cuerpo técnico como desde el vestuario saben que si el Mirandés carece de la intensidad necesaria para competir se convierte en un conjunto muy vulgar, que tiene muy complicado sacar adelante cada envite porque no maneja otras armas más propias de jugadores veteranos, el 'otro fútbol'. El estadio Heliodoro Rodríguez López es el primer escenario, este domingo a partir de las 16.15 horas, donde poder revertir la dinámica negativa que acompaña al equipo estas últimas semanas.
Es un rival que se encuentra un puesto por delante (14º), con cuatro puntos más que los rojillos, dado que su trayectoria en los últimos meses tampoco está siendo la que allí esperaban. El siguiente contrincante, en este caso que visitará Anduva el sábado, 9 de marzo, a las 18.30 horas, será el Eldense (12º), un recién ascendido que tiene más cerca el objetivo que el cuadro de Anduva, al que aventaja actualmente en cinco unidades.
Con 38, los azulgranas están a una docena, con 14 jornadas por delante, para continuar en el fútbol profesional por segunda campaña consecutiva.
A continuación, deberá encarar un nuevo desplazamiento para jugar el domingo, 17 de marzo, a las dos de la tarde, frente al Leganés en Butarque. El bloque pepinero marcha líder destacado, de tal manera que hace tiempo que en el entorno del equipo que dirige el exmirandesista Borja Jiménez se habla abiertamente de la posibilidad de ascenso.
Los dos últimos compromisos de marzo tendrán lugar en Anduva y en el Principado. En terreno mirandesista jugará contra el Zaragoza (13º), el domingo, 24, a las 18.30 horas. El sempiterno candidato al ascenso, pero que suma ya once temporadas consecutivas en la categoría, se encuentra lejos de los dos primeros puestos.
Está empatado con el Tenerife a 37 puntos, a seis del 'play off', pero con media docena de conjuntos por delante, que tendrían que fallar para ubicarse en la zona noble de la tabla.
El bloque de Lisci cerrará este mes con el emparejamiento ante el Andorra. Está reservado para el sábado de Semana Santa, el 30, a las cuatro y cuarto de la tarde. Situado en plaza de descenso, el penúltimo clasificado está ocho puntos por debajo. Recibirá a los jabatos, que en la cita de la primera vuelta ganaron por 4-3 en aquel final loco, repleto de goles en los instantes finales.
Tres equipos que figuran justo por delante, uno que está instalado en el pozo y otro, el que encabeza la tabla, son los adversarios que le aguardan en un mes clave para el devenir del equipo en Segunda División. Le quedarán, después, nueve duelos para finalizar la Liga. Pero antes, el mes de marzo que hoy arranca pondrá en su auténtico sitio al Mirandés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.