Borrar
El equipo puede salir reforzado por su buen rendimiento. Avelino Gómez

Un buen resultado bajo la protección de San Juan

El Mirandés deja escapar la victoria en el último suspiro pero se plantará en Anduva con la eliminatoria de cara

Toni Caballero

Miranda de Ebro

Domingo, 8 de junio 2025, 21:36

Comentaba el otro día un referente del mundo rojillo, Ángel Barahona, que en una conversación de bar de esas que se mantienen a las 7 de la mañana, con el café mañanero humeando en la taza, un sabio del lugar había presagiado que San Juan del Monte le iba a dar una especie de protección al equipo para que pudiera salir vivo de tierras cántabras y así pudiera rematar la faena en Miranda, su ciudad, ante su gente. Dicho y hecho, el Mirandés vuelve de Santander con un buen resultado, aunque también con un sabor de boca algo amargo porque el triunfo se ha escapado en el último suspiro.

Y es que, viendo todo el paisaje, los de Lisci han protagonizado una de sus mejores actuaciones de la temporada, más aún a domicilio. Tirando de jerga pugilística, el cuadro rojillo sigue haciendo gala de una mandíbula de hierro, impuso condiciones y fue mejor que su rival durante la mayoría del choque, no se cae nunca. Así las cosas, como si de un camaleón se tratase, ha sabido adaptarse a los diferentes escenarios que iría planteando el partido sin importar el obstáculo que pudiese surgir.

Los pilares del once titular siguen rayando el sobresaliente, desde Raúl y su sobriedad en puerta, hasta Reina o Panichelli, asistente, batallador y solidario como máximo ejemplo. Pero, además, en el tramo decisivo del curso continúan apareciendo jugadores para dar un paso adelante y marcar la diferencia, como Benito y Rincón en los carriles, claves hoy.

Cabe destacar también que los de Lisci parecen sacar un plus de confianza y rendimiento cuando llegan los denominados 'partidos grandes'. Los duelos ante Racing, Dépor o Burgos, como muestra. El de hoy ha dejado un empate agridulce que a buen seguro irá cogiendo mejor gusto con el paso de los días. En cuanto a lo deportivo, el partido se ha planteado desde la personalidad e intensidad que caracterizan al equipo, ganando duelos individuales desde el minuto uno y haciendo gala de un desparpajo impropio de una plantilla tan joven.

Ha sabido apretar cuando tocaba y ser vertical al oler la sangre de su rival. Setenta minutos de matricula de honor. Sin embargo, quizá por falta de gasolina o debido al empuje propio de los locales, la contienda se le ha hecho demasiado larga. El Racing ha aprovechado su pegada arriba, ya que no necesita de muchas ocasiones para hacer daño, y acabaría rascando la igualada.

Pero el mirandesismo debe ver el vaso medio lleno, el resultado a domicilio es positivo y el rendimiento del equipo está fuera de toda duda. Anduva ya se dibuja en el horizonte y, atendiendo a la regularidad del equipo a lo largo del curso, no existen motivos para dejar de creer.

Pegada descomunal

Cualquier aficionado que eche un ojo a las estadísticas del partido de El Sardinero puede observar que el Club Deportivo Mirandés ha dominado la contienda con hasta 16 remates y 6 llegadas peligrosas. Fruto de ellas, y de los 5 disparos a puerta que ha realizado, han llegado sus 3 goles, mostrando una gran eficacia.El problema es que, enfrente, tocó lidiar con un Racing de Santander que ha convertido en oro todo lo qu ha tocado. Cuando la eliminatoria pendía de un hilo para los locales, con 2 goles abajo y un conjunto mirandesista desatado en ataque, ha sabido aguantar para no registrar una derrota.

En total, 3 goles en 3 disparos a puerta y en sólo 2 ocasiones peligrosas. Poco que corregir, pero el Mirandés deberá realizar algún ajuste para que la pegada de los cántabros no determine también el partido de vuelta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un buen resultado bajo la protección de San Juan

Un buen resultado bajo la protección de San Juan