
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Miércoles, 14 de mayo 2025, 00:01
La necesidad de dar relevo generacional a su padre y evitar que la tradición vinícola familiar se perdiera, llevó a Berta Valgañón a trabajar la ... viña pero complementando la tarea agrícola en el campo, en la que es la cuarta generación de la saga familiar, con el procesado de la uva en bodega. En la suya, empezando desde cero hace 9 años, con una reducida producción de 4.000 botellas que hoy son ya 17.000.
Un número que confía en que siga creciendo con paso firme hasta poder procesar toda la producción de las 10 hectáreas de viñedo que tiene en Rioja Alta. Ahora absorbe los racimos de la mitad y poder crecer pasa porque lo haga el mercado. También en Miranda, donde varios restaurantes incluyen desde hace tiempo sus caldos en la carta y donde mantendrá este miércoles una charla, a partir de las 20.30 horas, para explicar su proyecto en el marco de la propuesta 'Encuentros de barra', organizada por Bocca.
Una cita en la que tendrán la ocasión de probar alguno de los seis vinos que elabora en una bodega familiar que arregló en Cuzcurrita cuando se metió de lleno en el mundo de la enología para «ver qué salía de mis viñas». Era algo que nunca antes había hecho. Por familia y por formación, es Ingeniera Agrícola, tenía el campo más que controlado; pero, ¿y los barriles? El éxito de sus caldos deja claro que también; aunque la comercialización haya sido una gran barrera a sortear.
«Partir de cero, sin conocer los mercados, no fue fácil;pero creía en mis viñas, en lo que tengo y en tratar de darle más valor». Y lo ha conseguido, porque los expertos que acuden a Rioja, la buscan. «Son vinos muy naturales y muy artesanales. Están hecho como antiguamente», apuntó Valgañón, que desde el principio ha tenido muy presente la viticultura regenerativa y ecológica.
Una etiqueta que, quizá, aquí aún no ha tenido mucho peso a la hora de dar a conocer su proyecto; pero que sí le ha abierto muchas puertas de cara a la exportación. Sin olvidar, por supuesto, que «los vinos tienen que dar la talla». La dan, ofreciendo además al consumidor exclusividad, ya que todas sus propuestas son ediciones limitadas. «De una viña elaboro un vino y, dependiendo de cada finca, hay caldos diferentes. Además, estoy en una zona muy fría, lo que igual me da un carácter diferenciador».
Eso y que es ella directamente la que pisa la tierra y cuida las cepas. «Los viñedos son míos y los trabajo yo, labro, podo, trato... Conozco mis uvas, de qué suelo salen, qué llevo a la bodega. Sé escrupulosamente lo que entra».
Y es un control que no quiere perder a futuro, aunque éste pase por crecer. Al menos en lo que a instalaciones se refiere, de cara a poder procesar toda la uva que sale de sus diez hectáreas de viñedo. Ahora calcula que se queda con la producción de cinco y la del resto, la vende como agricultora. «No tengo capacidad, ni bodega, ni mercado para elaborarlo todo», valoró Valgañón; que empezó trabajando una hectárea y media. La que sumaban dos parcelas, una con viñas de 100 años y de 124, la otra. Es de ahí de donde sale la uva con la que elabora Pretium, su propuesta más especial y en la que decidió poner todo su cariño porque hacerlo implicaba también «salvar esas viñas». Están en fincas que requieren mucho trabajo manual, porque ahí no entran las máquinas y producen poco. Ante la disyuntiva de «ponerlos en valor en una botella de vino o que desaparecieran, lo tuvo claro: la primera opción era la buena. Y el tiempo le ha dado la razón.
Aunque eso no significa que se pueda relajar. El mundo del vino es muy competitivo, con miles de propuestas, marcas, denominaciones... y hay que estar muy presente entre los consumidores. Son varios los locales de la ciudad que ofrecen sus vinos y con su presencia en Miranda en días como hoy busca animar a los posibles consumidores, al menos, a que los prueben.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.