

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
s. d. d.
Domingo, 28 de febrero 2021, 03:29
Para la multinacional Seur el 2020 fue el año en el que se marcaron uno de los retos más ambiciosos en materia de sostenibilidad y ... medioambiente a pesar de la crisis del Covid. De la mano de DPDgroup establecieron como objetivo de aquí a 2025 realizar entregas 100% ecológicas en 20 ciudades españolas. Esto será posible gracias a la incorporación de 500 vehículos eléctricos o de gas natural, la implantación de programas de optimización de rutas y la creación de una red de 103 puntos de recarga. «Todo ello sin olvidar la apuesta de la compañía por los hubs urbanos y la red de puntos Pickup, actualmente más de 2.300 puntos, que incluyen tiendas conveniencia y lockers. Con la implantación de este programa, conseguiremos reducir en un 51% las emisiones de CO2 en estas ciudades españolas y tendrá un impacto directo en 10 millones de habitantes», explican mientras detallan que, en el caso concreto de Miranda de Ebro, la compañía, también está estudiando la instalación en la cubierta de paneles solares que generarán energía de origen solar, siguiendo así su estrategia de desarrollo sostenible. «Estamos apostando fuertemente por el desarrollo de la flota de vehículos eco, con la que en 2019 enviamos 5 millones de paquetes. Además, contamos con 13 hubs urbanos propios, es decir, pequeños centros logísticos situados en el centro de las ciudades que nos permiten estar más cerca de los clientes, y por tanto, realizar el envío a través de bicicletas eléctricas o repartidores a pie. Igualmente, seguimos apostando por la red de puntos Pickup, donde es importante destacar que con cada paquete entregado en un locker se ha conseguido reducir de media un 63% del impacto climático con respecto a la entrega a domicilio».
Según la compañía, tanto a medio como a largo plazo la perspectiva de negocio que ofrece trabajar en clave sostenible es la de realizar una inversión consciente. «Como hemos comentado, 2020 ha sido un año en el que hemos apostado fuertemente por la sostenibilidad a través de todas las iniciativas anteriormente mencionadas y seguiremos trabajando durante todo el 2021. Recientemente también hemos realizado nuevas inversiones en este sentido a través de nuestra entrada en Koiki, empresa dedicada al reparto sostenible en la última milla, en su capital con el 7%, reforzando así nuestro compromiso con el medioambiente. Destinaremos nuestros recursos económicos a desarrollar proyectos sostenibles o a invertir en empresas que nos apoyen en estas iniciativas, continuará siendo parte de nuestro compromiso».
Seur invertirá en Miranda 10 millones de euros en una planta llamada a convertirse en un eje central de la división de internacional, que ya supone un tercio de su negocio. Las estimaciones iniciales previstas de la multinacional de paquetería apuntan a que está previsto gestionar 90.000 bultos que saldrán diariamente desde sus instalaciones de Miranda. Una nueva sede en la que se generarán 200 puestos de empleo, además de incorporar a las alrededor de 60 personas que ahora desarrollan su trabajo en la nave de la vecina localidad alavesa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.