

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El proyecto avanza al ritmo previsto y con la nave prácticamente cerrada, SEUR se centra ya en planificar los detalles que conllevará el montaje ... de la cinta de distribución de paquetes que recorrerá la práctica totalidad de la construcción y que esta previsto que comience a montarse en agosto.
Así lo han planificado con la empresa a la que han encargado la construcción de esta maquinaria esencial de la infraestructura de la multinacional, que mantiene la previsión de trasladarse desde Rivabellosa a la nueva sede de Ircio «a mediados de noviembre» para gestionar ya desde el polígono mirandés la campaña de Navidad.
Operativa de trabajo habitual para la que compartirán espacio con el personal que continuará con el montaje de los distintos elementos de la cinta, ya que ésta también se va a instalar por etapas. En un primer momento no se van a habilitar todos lo puntos de descarga ni se van a a armar todas las bajantes de distribución, ya que se ha acordado que se haga por fases. Por tanto, aunque los operarios de paquetería estén trabajando ya en la nueva sede, tendrán que convivir durante un tiempo con el personal encargado de la instalación de una cinta que se colocará en altura y a la que se unirán esas bajantes a cada uno de los muelles de la instalación.
No barajan una fecha concreta para la finalización de esas tareas. Lo que tienen claro es que se va a hacer en dos etapas y que la segunda se llevará a cabo ya con la planta activa. «El montaje de la cinta es el proceso más complicado del proyecto porque levantar la nave no tiene ninguna dificultad», reconoció Luis Salazar, coordinador general de la empresa.
90.000 bultos diarios calculaba a principio de año que la empresa va a mover desde su planta de Ircio.
7.000 metros cuadrados tiene la nueva sede que se está construyendo en estos momentos en el polígono, al que se trasladarán en cinco meses. En una segunda fase se llegará a los 15.000.
Hay que tener en cuenta que el edificio se está construyendo con piezas prefabricadas, que llegan a Ircio ya para su montaje. Las pequeñas modificaciones realizadas en el diseño de la instalación, para adaptarla a algunos cambios propuestos por SEUR se han realizado. Las distintas piezas que conforman la nave han ido llegando ya hechas a Ircio donde se han ensamblado, únicamente.
Una vez 'cerrado' el edificio toca empezar a realizar los muelles, instalando las placas y lo elevadores en cada uno de los vanos abiertos a lo largo de la nave. «De momento va todo en plazo y conforme a los tiempos estipulados para que podamos hacer ahí la campaña de Navidad»; aunque, la planta no va a estar operativa al 100%. Tanto el número de bajantes de distribución como los puntos de descarga se irán ampliando a lo largo de 2022. «Nos iremos adaptando a la demanda de mercancías», valoró Salazar.
En principio, la operativa diseñada para la planta pasa por trabajar por la noche con envíos nacionales y de día, internacionales. De hecho, en este capítulo esperan «duplicar ya en una primera fase» la importación de mercancía con respecto al volumen que manejan ahora en Rivabellosa; y sumar también tareas de exportación, que es algo que prácticamente no están haciendo en estos momentos.
«Los dos puntos de entrada de mercancía van a ser Barcelona y Miranda, pero sobre todo Ircio. Se van a poner más rutas y más líneas que enlazarán la ciudad con Europa. Sobre todo con Francia, Holanda, Alemania, Bélgica», avanzó el coordinador general.
Por otro lado, Salazar está convencido de que la llegada de SEUR a Ircio va a servir de revulsivo para la actividad en el polígono, generando alguna actividad auxiliar que preste servicio tanto a la empresa como a los trabajadores, que van a mover por la zona prácticamente durante todo el día porque los turnos del personal se tienen que adaptar a las descargas y la llegada de camiones. «Los horarios son muy especiales y eso implica que siempre va a haber tránsito de gente».
De manera paralela, SEUR ya ha contactado con la empresa de servicios que se encarga de realizar su selección de personal para que vaya preparando una bolsa de empleo de la que poder incorporar gente cuando abra la nueva planta de Ircio, en función de las necesidades derivadas del volumen de actividad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.