

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SEUR diseñará ya su campaña de Navidad contando con 7.000 metros cuadrados más de instalaciones gracias a la nueva sede que se acaba de ... empezar a construir en el polígono de Ircio y que esperan que esté plenamente operativa «entre octubre y noviembre», tal y como apuntó Luis Salazar, coordinador general de la empresa.
Tras los movimientos iniciales de tierra, en los que se centra la actividad sobre el terreno en estos momentos, llegará el turno de la cimentación y de la instalación de los pilares, así como de parte del cerramiento y de la cubierta; para, de cara a «agosto», llevar a cabo la instalación de la cinta transportadora y clasificadora. Elemento esencial del proyecto, hasta el punto que determina aspectos puramente constructivos de la nave.
SEUR va a invertir 10 millones de euros en una planta llamada a convertirse en un eje central de la división de internacional, que ya supone un tercio de su negocio. «Va a ser un revulsivo en ese tipo de transporte, porque nos va a permitir hacer operativas que ahora no llevamos a cabo porque carecemos de espacio suficiente en la planta de Rivabellosa», valoró.
De hecho, las estimaciones iniciales de la multinacional de paquetería apuntan a que está previsto gestionar 90.000 bultos que saldrán diariamente desde sus instalaciones de Miranda. Una nueva sede en la que se generarán 200 puestos de empleo, además de incorporar a las alrededor de 60 personas que ahora desarrollan su trabajo en la nave de la vecina localidad alavesa.
«En este momento estamos trabajando mucho con Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra y eso va a ir a más», apuntó. De hecho, con el 'brexit' ya han notado un aumento de actividad en la aduana que actualmente tienen operativa en la antigua nave de Silvipack, junto a la carretera de Logroño.
Un servicio que aún no está decidido si se moverá para unificar toda la operativa en Ircio. Lo que sí tienen claro es que la nueva instalación va a absorber parte de la actividad que ahora se desarrolla en otra sede en Barcelona. «La de Miranda va a ser nuestra nave más importante en cuanto a Internacional. Su ubicación ha sido clave para hacer que el peso de ese área se decantara hacia aquí, desde donde la mercancía se distribuirá a toda España».
Aspecto en el que también incidió Juan Pérez de Lema, director de Arrastre e Infraestructuras de SEUR, que se mostró orgulloso de la puesta en marcha de un proyecto que les va a permitir «poder beneficiarnos de la ubicación estratégica privilegiada que ofrece esta localidad».
Pero además, Salazar está convencido de que la nave de SEUR va a ser «un revulsivo para el polígono. Le va a dar mucha vida, porque se va a trabajar 24 horas al día y habrá un movimiento continuo de vehículos; sin olvidar que puede atraer a otras empresas. Y tampoco que su proyecto cuenta con una segunda fase, con la que estaba previsto llegar a alcanzar los 15.000 metros cuadrados de naves.
Ampliación que, a priori, se espera que comience poco después de empezar a trabajar en la instalación que ahora se está levantando. «Hay una parte del proyecto que, según nos vayamos adaptando a la operativa, se irá haciendo», concluyó.
Además, la empresa está estudiando la instalación en la cubierta de paneles que generarán energía de origen solar, siguiendo así la estrategia de desarrollo sostenible con la que SEUR tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental de su actividad. Este tipo de iniciativas se han convertido en ejes estratégicos de la compañía, transversales a todos sus departamentos y proyectos.
Por su parte, la alcaldesa, Aitana Hernando, destacó el papel que como empresa tractora puede jugar SEUR en la ciudad, «reforzando el posicionamiento de Miranda como un lugar de referencia en el sector logístico a nivel nacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.