Renfe Remolcado pierde 14 puestos de trabajo en Miranda por la «incertidumbre» de Mercancías
CC OO denuncia la merma del servicio y que el incendio de la nave fue la «excusa perfecta» para degradar los talleres
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Miércoles, 25 de junio 2025, 12:18
Las noticias no paran de sucederse en el ámbito ferroviario de nuestra ciudad y de nuevo el sindicato de CCOOdenuncia esta vez la pérdida de ... 11 plazas en el taller de Material Remolcado de Miranda, a través de la convocatoria de Movilidad Geográfica de Operadores de Mantenimiento de Renfe, que se suman a las 3 plazas sin cubrir del último proceso de traslados de este mismo año. Así las cosas, los trabajadores cifran en 14 los puestos de trabajo que perderán los talleres de remolcado en nuestra ciudad, un guarismo preocupante.
Según explican los representantes sindicales, la plantilla del taller de Renfe Remolcado sufre, desde hace años, «una merma paulatina de personal, con varias jubilaciones de administrativos, mandos intermedios y técnicos que no se reponen».
Asimismo, añaden, «esto se suma a la alta rotación de personal operativo que sufre este taller, con un alto porcentaje de operadores que proceden de otras partes del país y en cada proceso de movilidad cambian de destino».
Para más inri, el aparatoso incendio que sufrió la nave de rodaje del taller de remolcado, en marzo de 2024, y que inutilizó casi por completo el espacio a la espera de que se analizara y, en tal caso, se eliminara el amianto surgido por el fuego, así como se restaurase de nuevo para la actividad profesional; supuso un antes y un después.
«El incendio de la nave sirvió a Renfe como la excusa perfecta para la degradación casi definitiva del taller que, tras los trabajos de limpieza y desamiantado, anunció que no iba a reparar las instalaciones nunca», argumentan.
Y es que, yendo al fondo de la cuestión, actualmente, el taller realiza labores de mantenimiento únicamente del parque de vagones de Renfe Mercancías, empresa del grupo Renfe que está en el punto de mira de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) debido a sus resultados de cuentas sistemáticamente negativos.
A su vez, como ya explicó ELCORREO cuando meses atrás anunció que la empresa estaba valorando no recuperar el taller calcinado, Renfe Mercancías se encuentra en negociaciones con la multinacional MSC para la formación de una empresa mixta que saque a la primera del agujero financiero en el que se encuentra.
De ahí que «Renfe Ingeniería y Mantenimiento (filial del grupo Renfe propietaria de los talleres), ante la incertidumbre de un potencial acuerdo que recorte cargas de trabajo y obligue a cerrar talleres en todo el país, ha decidido congelar todas las posibles inversiones en instalaciones y en personal al taller de remolcado, dejándolo morir lentamente, mientras refuerza con inversiones millonarias talleres como la BMI Valladolid o la nueva Base de Mantenimiento de Aranjuez», lamentan los trabajadores.
Por todos estos motivos, desde el sindicato CCOO se reclama «un futuro para los talleres de remolcado, con inversión en modernizar unas instalaciones con un altísimo potencial que permitan realizar trabajos de mantenimiento para cualquier empresa ferroviaria de transporte de mercancías, un sector con mucho futuro, que cada día asume mayor volumen de transporte en detrimento de la carretera».
Por ende, tienen claro que «ni un desafortunado incendio, ni la gestión incompetente de Renfe Mercancías deberían suponer una amenaza para mantener Miranda de Ebro en el mapa del mantenimiento ferroviario, donde siempre se ha situado por su gran tradición ferroviaria y localización estratégica tanto como nodo, como de paso de grandes cantidades de viajeros y mercancías».
Desde el sector ferroviario de CCOO se exige el cambio de rumbo «que aún es posible dar, con un plan de trabajo firme y serio que garantice empleo público y de calidad en el sector ferroviario que beneficie a la ciudad y su entorno».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.