Rehabilitar edificios de Miranda sin uso para destinarlos al alquiler
La elevada demanda de viviendas en renta lleva al sector de la construcción a plantearse proyectos con los que responder al mercado inmobiliario
Cristina Ortiz
Jueves, 26 de junio 2025, 23:10
La demanda de alquiler supera de manera notable la oferta, de ahí el incremento en los últimos tiempos del coste de arrendar una vivienda en ... la ciudad , con precios que llegan a los 700 euros para un cuarto sin ascensor, por ejemplo. Una situación que ha animado a los promotores a poner atención en un tipo de clientes para los que hasta ahora en Miranda no se gestaban proyectos expresamente diseñados pensando en ese sector de residentes.
De hecho, el de Orive no es el único plan de similares características que se está forjando ahora en la ciudad. HT Consultora Inmobiliaria ya está dando forma a una idea similar para rehabilitar un bloque de viviendas deshabitado en una zona céntrica del municipio. Si bien, es algo que aún no está cerrado. «Para este tipo de proyectos creemos que Miranda tiene un buen potencial», reconocía Nebreda. De ahí que su empresa se haya asociado con Robrillos SL, propietario y promotor del edificio de Orive, para tratar de gestar otras iniciativas similares. De hecho, ya tienen abierta incluso una oficina física en la ciudad, en Comuneros de Castilla 4.
Siempre que no se sature el sector, con varios promotores apostando por lo mismo, está convencido de que podrán sacar adelante proyectos interesantes que permitan recuperar edificios y, al mismo tiempo, dar respuesta a una necesidad de vivienda detectada en Miranda.
Tiene claro que el interés por el alquiler es muy superior al de la compra, de ahí que hayan decidido enfocar el negocio hacia esa opción y centrada en la rehabilitación. De otro modo cree que no salen los números para invertir y alquilar.
Oferta muy escasa
Con obra nueva los precios se disparan porque el coste de construir está a la par que en Vitoria y en la capital alavesa se puede obtener una mayor rentabilidad en la operación de venta y de posterior alquiler. «El suelo aquí puede resultar un poco más barato, pero la construcción no», valoraba. Además, tampoco los inversores ven claro asumir un gasto elevado para destinar una vivienda a renta.
Aquí, muchos de los que se han lanzado a ese tipo de actividad lo han hecho eligiendo pisos baratos que volver a poner en el mercado de renta tras unas obras y tareas de acondicionamiento sencillas. Y esos también están ocupados.
Apenas duran unas horas en el mercado. Ahora mismo a las empresas con proyectos en la ciudad no les resulta nada sencillo encontrar viviendas para meter a trabajadores que tienen que pasar largas temporadas aquí y tampoco a profesionales como los MIR (Médico Interno Residente) que se han decantado por las plazas del hospital Santiago Apóstol les está resultando fácil disponer de alojamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.