

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Miércoles, 9 de abril 2025, 00:03
La volumetría del auditorio, vista desde la calle Independencia, va definiendo el perfil de la futura sede de la Fundación Caja de Burgos en la ... Casa de las Cadenas. Un complejo en el corazón del Centro Histórico que acaba de superar el ecuador de las obras de rehabilitación que lleva a cabo Ojembarrena y que están, en estos momentos, «en una fase clave de ejecución», tal y como valoró el subdirector general de la entidad promotora, Rubén Requejo.
Una vez que el cubo de hormigón ha ganado prácticamente toda su altura y se prepara para recibir la cubierta, pendiente también de la colocación de las máquinas de climatización de todo el complejo, toca definir en las próximas semanas algunos aspectos relevantes para el interior de ese espacio escénico. Una tarea para la que la Fundación Caja de Burgos ha decidido contar con la misma empresa de consultoría acústica y de sonido que diseñó el Fórum Evolución de Burgos y que es considerada una de las mejores del país en su campo. Quieren que les ayuden a dibujar el graderío y el mejor equipamiento para esa parte del nuevo edificio.
«Aunque es un espacio de mediana capacidad, creemos que va a ser un lugar muy singular en Miranda y buscamos que tenga las mejores prestaciones», valoró Requejo; que confía en la rapidez para ejecutar lo que resta de un espacio diáfano, en que la instalación de luces y sonido será una tarea ágil. Máxime porque la entidad tiene «bastante experiencia en poner en marcha este tipo de espacios».
Aunque lo que más se ha pensado y estudiado es el impacto visual que, visto desde el río, pudiera tener un bloque de hormigón entre edificios históricos, y que se ha salvado incorporando al nuevo inmueble una galería y una terraza-mirador al Ebro, que también servirá para realizar eventos. Al igual que el patio interior que quieren poner en valor para su uso como complemento al resto de espacios del complejo y que pueda acoger actuaciones culturales, jornadas, congresos....
Aunque, sin duda, la actuación más compleja se ha concentrado en el edificio noble, en la propia Casa de las Cadenas, que ha consumido más tiempo del que tenían previsto. Y es que, aunque inicialmente hicieron una serie de catas sobre el terreno para diseñar el proyecto de ejecución por parte del equipo de arquitectos, luego se han encontrado que algunos de los elementos que pensaban poder dejar los han tenido que eliminar, como es el caso de varias paredes interiores; y también la retirada de enyesados del siglo XX ha resultado más costosa de lo esperado.
Pero lo más importante del palacete sigue ahí; y, una vez completada su restauración, será la carta de presentación de la sede de la fundación que preside el mirandés Ginés Clemente. «La parte más noble del edificio se ha conservado. Tanto la fachada como la estructura interna de la escalera se han mantenido, incluso algunas vigas de los siglos XVII y XVIII que están en buen estado», detalló Requejo.
Y la actualización y modernización del resto de la casa-palacio de los Condes de Berberana avanza a buen ritmo. Se trabaja ya en montar las instalaciones de electricidad, sonido, agua , internet... con todos los guiados de pladur. En todas las plantas salvo en la cero, donde todavía están los albañiles. Pero el subdirector de la fundación calcula que la parte más noble del complejo, «antes del verano estará en sus últimas fases de ejecución».
Por tanto, los responsables del proyecto tienen por delante unas semanas de «cierta vorágine de coordinación entre responsables de área de actividad, arquitectos y la propia constructora para terminar de definir algunos detalles que luego son más difíciles de pulir», reconoció Requejo; que confía en que todo el proyecto esté listo para cumplir con el objetivo de inaugurar en diciembre.
A partir de ahí se iniciará un proceso gradual de traslado a la nueva sede, con la confianza de que en el plazo de «3 o 4 meses» ya estén operativos al 100% en la nueva dirección de la plaza de España.
De manera paralela, la Fundación Caja de Burgos está trabajando ya en el plan de actuación en la ciudad, consciente de que la apertura de la sede en la Casa de las Cadenas va a «marcar un punto de inflexión» de la actividad de la entidad en Miranda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.