.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Miércoles, 9 de abril 2025, 00:03
Los mirandeses continúan demostrando su firme compromiso con el medio ambiente a tenor de los datos que arroja el último informe de reciclaje de cristal ... publicado por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de este residuo en el país. En este contexto, en 2024, se reciclaron en Miranda un total de 871.226 kilos de vidrio, lo que se traduce en una ligera caída del 1,7% respecto al curso anterior (cuando se procesaron 887 toneladas en la ciudad); y cada habitante depositó 24,2 kilos de cristal en el contenedor verde.
Atendiendo a los guarismos del estudio, cada habitante recicló 700 gramos de cristal menos de vidrio a lo largo de 2023, pero esta pequeña disminución se apoya en el caída generalizada de este consumo en el conjunto nacional, de en torno al 3%.
«Hay que remarcar que nos encontramos en un contexto donde se estima una caída del consumo de en torno al 3% y, por tanto, se generan menos residuos de envases de vidrio», reiteran desde Ecovidrio.
De hecho, nuestra ciudad continúa siendo un referente nacional en el ámbito del reciclaje de vidrio. Tanto es así que, con 24,2 kilos reciclados por habitante, presenta un promedio muy superior a los 19,1 kilos por persona de la media nacional. O lo que es lo mismo, cada mirandés recicló 83 envases de vidrio en 2024 mientras que el promedio del conjunto nacional se quedó en 66 envases de cristal, 17 menos.
Por otra parte, Miranda continúa en consonancia con la tendencia autonómica y, sobretodo, con la provincial. Y es que la provincia de Burgos, con 25,7 kilos de vidrio por habitante, unos 5 envases más por habitante que Miranda, se colocó como el territorio más reciclador de Castilla y León el pasado año y también se posicionó entre las cinco provincias con mayor aportación ciudadana al contenedor verde de todo el país.
El mantenimiento e instalación de nuevos contenedores verdes es fundamental para facilitar la colaboración de los ciudadanos y hosteleros en la separación y posterior reciclado de los envases de vidrio. Con los datos de 2024, los mirandeses contaban con 169 contenedores verdes repartidos por toda la ciudad, 1 contenedor por cada 213 habitantes.
Según las estadísticas de Ecovidrio, nuestro municipio incorporó 21 iglús verdes el año pasado, y pasó de contar con un depósito para cada 241 habitantes a hacerlo para cada 213 residentes de nuestra ciudad.A nivel autonómico, Castilla y León cuenta actualmente con más de 20.700 contenedores distribuidos por toda la región, uno por cada 115 habitantes.
Cabe destacar que, un año más, la hostelería generó cerca de la mitad de los residuos de envases de vidrio que se ponen en el mercado. «Es un dato general, extrapolable a prácticamente todos los territorios. Se trata de vidrio doméstico y va por el mismo canal que el de las casas, no se puede diferenciar vidrio de los hogares del de la hostelería», explican desde la compañía.
Por ello, una de las prioridades estratégicas de Ecovidrio es trabajar estrechamente con el sector Horeca para avanzar en el trabajo de movilización, información y planes operativos intensivos diseñados específicamente para el sector.
En el caso de Miranda, los establecimientos hosteleros generaron en torno a 435 toneladas de vidrio durante el curso pasado, una cantidad ligeramente menor que la de 2023 provocada, como ya se ha citado anteriormente, por la caída en el consumo de este tipo de envases. De forma complementaria, Ecovidrio también recuperó unas 2.000 toneladas procedentes a través de las plantas de tratamiento de residuos urbanos en la región, con el fin de reincorporarlas al ciclo productivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.