El PP de Miranda propone la creación de un aparcamiento cubierto de 170 plazas en el patatal
La formación azul sostiene que es una obra «barata», dignificaría la zona y daría servicio a los usuarios del Príncipe de España, Polideportivo de Anduva y Albergue Juvenil
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Jueves, 5 de junio 2025, 13:17
Utilizando como preámbulo que la Junta de Castilla y León se ha comprometido a ubicar el nuevo Centro de Educación Especial en la parcela del ... Hangar y aprovechando la controversia que se ha generado en el entorno del Colegio Príncipe de España con la ampliación del carril bici, el Partido Popular de Miranda ha salido al paso para proponer la creación de un aparcamiento para turismos en el 'patatal', o lo que es lo mismo, en el espacio abandonado contiguo al Albergue Fernán González.
«Creemos que es fundamental rehabilitar esta zona. Es una parcela municipal y es necesario asfaltarla para ubicar un aparcamiento en el que, según nuestros cálculos, podrían tener cabida unas 170 plazas. También habría plazas de autobús. Esto daría servicio al Príncipe de España, que ahora se quedará sin aparcamientos por la ampliación de Anduva,; pero también al Albergue o al propio Polideportivo de Anduva, ya que podrían dejar ahí los autobuses y es un camino muy ameno», apuntaba Sergio Montoya, portavoz de los populares, en la rueda de prensa convocada hoy para tratar temas de movilidad vial.
En este sentido, desde la formación azul se defiende que sería «una obra barata» e incluso van más allá al poner sobre la mesa diferentes alternativas para llevarla a cabo. «Hemos trasladado la idea a la Junta y, desde SOMACyL, creemos que estarían interesados en realizar un aparcamiento cubierto en la zona con placas solares en el techo».
Para ello, todo «sería hablarlo entre administraciones, que el Consistorio se encargará del asfaltado y el ente englobado en la Consejería de Medio Ambiente de la obra de la cubierta», añadía Montoya.
El representante del partido opositor cree que esta sería una muy buena medida para contrarrestar algunas de las consecuencias de la reciente ampliación del carril bici en la zona. De esta manera, tienen de la mano para que el equipo de Gobierno recoja el guante y acometa un proyecto tan económico como pragmático.
«Son ideas que nos gustaría que se pusieran en valor desde el equipo de Gobierno. La primera, la creación de un aparcamiento que no costaría mucho más que el asfaltado y daría un gran servicio a los mirandeses que hacen uso de las instalaciones de esa zona de la ciudad, y que dignificaría una parcela que lo necesita mucho», enumeraba.
A su vez, reiteraba, «si somos capaces de cubrir esta actuación colaborando con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente, pues mucho mejor. Y de verdad que no estamos descubriendo la pólvora, ya que hay muchísimos municipios que están desarrollando proyectos en colaboración con este ente dependiente de Medio Ambiente».
Por otra parte, el concejal popular también ha querido destacar el beneficio energético que reportaría a nuestra ciudad de llegar a un acuerdo de colaboración con la Junta en la construcción del aparcamiento cubierto por placas solares.
«Sería la primera comunidad energética de nuestra ciudad que da energía a instalaciones públicas como el Colegio Príncipe de España, el Centro de Educación Especial, el Albergue Juvenil 'Fernán González', el Polideportivo Municipal de Anduva o la Comisaría de Policía Nacional, entre otras», cerraba.
Esta propuesta se engloba dentro de otras medidas y surge a petición de los vecinos y usuarios de los diferentes servicios de la zona, todo ello con el fin de descongestionar de vehículos un área de la ciudad cuyo tráfico va en aumento.
Carril bici
«Una improvisación, un parcheo que no se ha pensado bien ni en el diseño ni en las consecuencias. Es un despropósito», así definen desde el PP la obra de ampliación del carril bici ejecutada en el Camino de Anduva. Aseveran que, de apostar por este modelo, el carril bici «tendría que estar al otro lado de la calzada para evitar tantos inconvenientes», también que debería habilitarse una puerta de acceso al parking exterior del Polideportivo para los coches que acceden desde el Penbu y, por último, un diseño más ameno «con un carril bici que una la ciudad con el Poli por el río, por la parte trasera. Con este nuevo tramo del Príncipe, mandamos más coches al centro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Miranda de Ebro
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.