La plantilla de Rottneros confía en cobrar parte de los 5 millones que les deben antes de junio
La venta de terrenos en Miranda a JSV permitirá ingresar cerca de 800.000 euros que habrá que repartir con el Fogasa
Raúl Canales
Miranda de Ebro
Jueves, 6 de febrero 2025, 00:02
Quince años después de que Rottneros bajara definitivamente la persiana, los trabajadores están más cerca que nunca de cobrar el dinero que se les adeuda. ... Al menos, una parte de lo que dejaron de percibir cuando la empresa que fue símbolo del esplendor industrial de Miranda decidió poner punto final a su historia.
Y es que la compañía cerró dejando más de un 1,5 millones de metros cuadrados, terrenos que se han ido sacando a la venta. A pesar del tiempo transcurrido es un suelo que sigue suscitando interés en muchas empresas y al que poco a poco se ha ido dando salida. La puesta en marcha de la terminal logística de JSV permitió deshacerse de 163.000 metros cuadrados, un ingreso que ya repercutió en los extrabajadores, y ahora la firma necesita ampliar sus instalaciones y se ha hecho con otros 115.000 metros cuadrados.
La noticia conocida a finales del pasado ejercicio ha sido bien recibida por los exempleados de la papelera, que han recuperado la esperanza en poder cobrar los cerca de cinco millones pendientes. Ante el desconcierto y la incertidumbre que han generado los últimos movimientos, Comisiones Obreras decidió hacer ayer una asamblea para explicar la situación.
La idea principal apuntada por el que fuera presidente del comité de empresa de Rottneros, Paco González, es que para verano la plantilla podría repartirse un porcentaje de los 800.000 euros que abonará JSV. La venta de los terrenos está acordada, pero quedan algunos trámites para poder oficializarla. El primer paso es que el Ayuntamiento acepte el proyecto de segregación de la parcela, un escollo que no debería representar ningún problema pero que dilata los plazos.
Aún así, desde CC OO confían en que el procedimiento no se retrase más allá del mes de junio, momento en el que habrá que ver cómo se divide el dinero, ya que también el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) está a la espera de percibir una parte porque en su día tuvo que adelantar cerca de cinco millones de euros para que los trabajadores cobraran un porcentaje de su indemnización.
De todo el suelo que era propiedad de Rottneros y que quedó en manos del administrador concursal para su venta, casi la mitad está catalogado como rústico y ha sido ya adquirido para darle un uso agrícola, operación de la que los exempleados no han percibido ninguna suma. Sí que cobraron una parte de la deuda cuando JSV Logistic adquirió la primera parcela para hacer la terminal de contenedores, una inversión que rondó el millón de euros.
Desde entonces, se han escuchado muchos rumores sobre firmas interesadas en adquirir los metros cuadrados restantes, pero ninguna operación ha cristalizado para desesperación de los exempleados, que ven como siguen pasando los años sin poder pasar página de forma definitiva. Es nuevamente la firma logística que opera con los grandes puertos del Mediterráneo la que ha movido ficha para ampliar sus instalaciones, una transacción que abre la puerta a que las 165 familias que se quedaron en la calle con el cierre de Rottneros vean reducida la deuda que la empresa dejó pendiente. Algunos empleados han fallecido, pero el dinero lo cobrarían sus herederos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.