
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Martes, 3 de junio 2025, 13:43
La ciudad sigue en la línea de la creación desempleo y cierra mayo por debajo de los 1.700 demandantes de empleo, concretamente 1.767 siguen apuntados en las listas del Ecyl, todo ello después de que el paro haya descendido en la ciudad en 66 personas distribuidas entre todos los sectores laborales.
El Sector Servicios, como es habitual cuando llega el buen tiempo, sigue generando puestos de trabajo y hasta 37 desempleados encontraron acomodo en el ámbito durante el último mes. Continúan siendo 1.168 las personas que buscan empleo en el sector terciario, que soporta el porcentaje mayoritario del paro mirandés, aunque ha menguado un 4% respecto a las cifras de mayo de 2024.
Por otro lado, también cabe destacar que hasta 14 personas de nuestra ciudad se incorporaron al mundo laboral con su primer empleo. Se trata de un número importante, traducido en una evolución de cerca de un 10% en la estadística mensual, y ahora quedarían en el listado específico otros 130 demandantes.
La Construcción también ha vivido una mensualidad notable en cuanto a actividad. Miranda vuelve a moverse en el contexto constructivo y 11 ciudadanos lograron un trabajo en el sector, que redujo su desempleo en un 9% hasta contar con 117 personas adscritas en esta lista.
También se ha rebajado aunque en menor medida, el desempleo inherente a Industria y Agricultura. El primer sector se queda con 215 personas en búsqueda de un contrato después de que 1 profesional haya abandonado el registro en mayo; mientras que en Agricultura han sido 3 los que han firmado un contrato laboral y el desempleo del sector en la ciudad se sitúa en 46 personas.
En otro orden de novedades, por edades, cabe destacar que 48 de las 66 personas que han encontrado trabajo tienen más de 25 años, por las 22 que no llegaban a esta edad. En cuanto a sexos, han sido 38 varones y 28 féminas los que han abandonado las listas del paro, con lo que el computo total del desempleo se queda en 715 y 961 personas, respectivamente.
A nivel provincial, el paro ha bajado en Burgos a lo largo de mayo en 319 personas, lo que deja el número total de desempleados en 13.121 , según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El desempleo, al igual que en nuestra ciudad, baja en todos los sectores destacando el Sector Servicios con 191 desempleados menos, seguido de Industria y Agricultura, con 47 y 40 parados menos respectivamente. Y por último, Construcción y el colectivo Sin empleo anterior, donde 39 y 2 personas abandonaron las listas del ECYL en una mensualidad muy positiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.