Pancorbo reclama a Sanidad que cubra la plaza de médico rural del Miranda Este
El alcalde asegura que tener cada día un profesional distinto, que no conoce a los pacientes, «perjudica la calidad asistencial»
Cristina Ortiz
Martes, 17 de junio 2025, 00:13
Hace mucho tiempo que están acostumbrados a que el consultorio médico viva «una interinidad continua y constante», no recuerdan cuándo fue la última vez que ... tuvieron el mismo facultativo durante más de un año, «cada poco pasa un profesional de Atención Primaria». Pero es que ahora, al no estar cubierta la plaza 'rural' vinculada al Centro de Salud Miranda Este –desde la que se encargan de atender 17 municipios de la comarca– tanto a Pancorbo, como a todos los demás cuando les toca consulta, cada día acude un profesional.
Una situación, que el alcalde de la localidad, Javier Cadiñanos, tiene claro que «perjudica la calidad asistencial» que reciben los vecinos de un pueblo en el que hasta el 36% de la población está por encima de los 60 años. Por eso, desde el Consistorio se va a remitir una carta a la Gerencia Provincial de Salud instando a la Junta a que «cubra con urgencia esa vacante con un médico titular» y que para conseguirlo adopte las medidas que sea necesario teniendo en cuenta que la suya es una vacante de difícil cobertura.
Y es que reconoce Cadiñanos que para un profesional puede resultar más cómodo pasar consulta en un único centro, sin moverse; que tener que recorrer varios pueblos cada día, en ocasiones en su coche particular, para poder dar atención a 17 poblaciones, realizando rutas diferentes cada jornada y moviendo todos los días el horario de la consulta en Pancorbo –que es el único de todos que tiene médico todos los días de lunes a viernes, menos dos miércoles al mes– para adaptarla al recorrido por el resto de los pueblos que toque esa jornada.
«Siempre tenemos una situación transitoria y ya van pasando por aquí varios médicos. Entendemos que está más que justificado que se saque una plaza con un médico titular para 17 pueblos. Lo pedimos porque la calidad asistencial ahora mismo es baja».
¿Por qué? Porque en una población en la que el 36% de los vecinos supera los 60 años, tiene claro Cadiñanos que, aunque el Miranda Este hace un «gran esfuerzo» para que todos los días tengan consulta pese a que esa plaza está vacante, es fundamental que el profesional conozca a los pacientes y que haya «una confianza médico-paciente. Pero nos viene cada día uno distinto que no conocen, ni están familiarizados con su historial y, en los pueblos, en muchos casos es relevante conocer las circunstancias personales y familiares».
Además, en las épocas en las que tienen uno fijo tampoco les dura mucho, los últimos tres calcula que han durado un año. «Estamos en una interinidad continua y constante», que tiene claro que para romperla habrá que ofrecer mejores condiciones económicas y laborales a quienes se comprometan a estar aquí.
«Por mucho que se lean el historial, los médicos de Familia si no conocen las circunstancias de esa persona, el diagnóstico se queda cojo. A veces, a la enfermedad van ligadas otras patologías como pueda ser la soledad impuesta, que en los pueblos también existe».
Por eso, reclama a la Junta un esfuerzo extra, sobre todo en lo económico y en la dotación de medios para que a esos facultativos les resulte atractivo recorrer varios municipios a la semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.