Las obras del aula de educación especial en Los Ángeles empezarán el miércoles
Educación invertirá cerca de 50.000 euros en adaptar un espacio para cinco alumnos nuevos ante la falta de lugar en La Charca
Raúl Canales
Viernes, 20 de junio 2025, 23:31
Los cinco nuevos alumnos de educación especial para el próximo curso tendrán un aula adaptada en Los Ángeles. Conscientes de los problemas que existen en ... La Charca por la falta de espacio, desde la Consejería de Educación han movido ficha para encontrar una solución temporal a la espera de que se construya el nuevo centro, un proyecto ambicioso pero que no estará operativo como pronto hasta dentro de un par de cursos académicos.
La administración regional entiende la preocupación de las familias por la falta de un lugar idóneo para que los menores puedan recibir la atención que precisan. Por este motivo, para no saturas más las instalaciones de La Charca, habilitarán un aula para educación especial en el colegio Los Ángeles. La elección no ha sido arbitraria, sino que la Junta considera que es el que mejores características reúne en cuanto a accesibilidad y espacio.
Los operarios comenzarán a trabajar el miércoles, solo un día después del final de curso. Y es que el objetivo es acometer cuanto antes la reforma necesaria para tenerlo todo listo antes de la vuelta al cole en el mes de septiembre. El aula adaptada estará ubicada en una que ahora se utilizaba de manera auxiliar para talleres aunque la mayor obra estará en adaptar los baños.
Según las previsiones de la Consejería, son cinco los alumnos que se matricularán nuevos este año en educación especial y serán derivados a Los Ángeles, colegio al que se dotará también del personal docente especializado, aunque académicamente todos dependerán de La Charca ya que es el centro educativo que centraliza el módulo de educación especial, aunque en el instituto Montes Obarenes también está el de transición a la vida adulta.
Las obras para adaptar Los Ángeles de cara al nuevo curso académico costarán cerca de 50.000 euros, una inversión que permite encontrar una solución temporal mientras que se avanza con la construcción del nuevo centro en el edificio del Hangar.
El proyecto contempla poner en marcha una instalación con capacidad para 60 plazas, que será referente a nivel autonómico. Los primeros pasos ya se han dado, porque la Junta ha solicitado el cambio de uso del inmueble, concebido inicialmente con una finalidad artística. Es un trámite que no debería representar más escollo pero imprescindible para poder acometer la obra. Los técnicos también han visitado el edificio con el objetivo de diseñar el proyecto, aunque a partir de ahora los plazos son más farragosos, ya que habrá que sacar a licitación los trabajos, adjudicarlos y posteriormente ejecutarlos. En total, se estima que el centro de educación especial no será una realidad hasta dentro de dos años.
Ante la inquietud de las familias, que celebran la actuación de la Junta por la que tanto han luchado pero que saben que tendrán que esperar para que sus hijos puedan utilizar el nuevo espacio, el portavoz del PP local, Sergio Montoya, ha mediado con la Junta para que desde la Consejería se diera respuesta a la demanda de los afectados. Así el gobierno regional ha decidido que Los Ángeles acojan durante un tiempo un aula de educación especial como solución urgente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.