

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raúl Canales
Miranda de Ebro
Viernes, 4 de abril 2025, 13:18
La inspección técnica de edificios es un requisito obligatorio pero que en Miranda se incumple con demasiada frecuencia sin que haya consecuencias para los infractores. ... El 40% de los inmuebles no ha cumplido con la normativa, un dato aún más sangrante si se tiene en cuenta que tampoco lo ha hecho ninguno de los edificios municipales. «¿Cómo le vas a pedir a los vecinos que cumplan cuando el propio Ayuntamiento se salta la obligación?», denuncian desde las filas del PP.
El principal partido de la oposición considera «inadmisible» que la administración local eluda su responsabilidad en una ciudad en la que cada vez es más notorio el declive urbanístico de ciertos barrios. Los populares ponen como ejemplo la Parte Vieja, donde se han caído varias viviendas por falta de mantenimiento, pero recuerdan que hay muchas otras zonas en las que los edificios ya no lucen su mejor aspecto.
En el último año, los bomberos han intervenido 25 veces ante desprendimientos de fachadas y tejados, un ejemplo de la falta de conservación de muchos bloques que no han pasado la correspondiente ITE. «El concejal de Urbanismo prometió cuando entró en el equipo de Gobierno que se iba a poner más estricto con este tema, pero una vez más la promesa se ha quedado en agua de borrajas», apuntan Belén Vélez y Javier Martínez.
Los dos concejales llaman la atención sobre el riesgo que supone no verificar periódicamente el estado de los edificios. «Hablamos de una cuestión básica de seguridad», remarcan. Además, también entra en juego la eficiencia energética, ya que muchos de los cambios que se plantean cuando se inspeccionan los inmuebles, están enfocados a reducir el consumo.
Según los datos que maneja el PP, desde 2012 hasta hoy deberían haber pasado la ITE más de 3.200 edificios que superan los 40 años. Lo han hecho poco más de la mitad, «sin que se haya iniciado ningún expediente sancionador a quienes incumplen», aseveran los populares, quienes entienden que es el Ayuntamiento el primero que debe dar ejemplo, algo que no ocurre, porque los edificios públicos figuran en la lista de pendientes. «Pasar la inspección no solo serviría para corregir los desperfectos y hacerlos más seguros tanto para los usuarios que acuden a ellos como para los trabajadores, sino que reforzaría la confianza ciudadana en el buen hacer de la administración. Es más fácil decir a los vecinos que cumplan cuando tu también lo haces», explican.
Por este motivo, Vélez y Martínez consideran que es urgente la adopción de medidas y reclaman la puesta en marcha «inmediata» de un plan de actuación. Para que no quede en otro brindis al sol, exigen que queden marcados unos plazos y unos compromisos verificables, además de conformar una comisión de control y seguimiento. «Hasta ahora no ha pasado nada grave, pero ¿hasta cuando vamos a estirar la situación? Una gran parte de los edificios públicos tienen más de cuarenta años, desde el ayuntamiento al polideportivo. Son instalaciones a las que acude regularmente mucha gente y que deben cumplir con la normativa», afirman.
Además, esa ITE ayudaría a mejorar la accesibilidad, otra de las asignaturas pendientes de la administración local en muchas de las dependencias. «Miranda es una ciudad con muchos problemas de barreras arquitectónicas pero hay una dejadez y pasividad total con estos temas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.