Los moteros de La Resistencia reunieron ayer a 'La Familia' en Miranda
El grupo motero mirandés celebró ayer, por cuarto año consecutivo, el Día Nacional de la Moto
María Ángeles Crespo
Domingo, 22 de junio 2025, 23:09
respo
Miranda de Ebro. El Día Nacional de la Moto se celebra el segundo domingo de junio y, aunque ayer no lo fuera, el grupo ... motero mirandés La Resistencia congregó a lo que en su seno se llama 'La Familia' para conmemorarlo. José Luis Cívico recordó que como la jornada coincidió con las fiestas de San Juan del Monte «hemos preferido trasladar la cita al día de hoy en vez de dejar de celebrarla».
Al final acabaron reuniéndose menos motoristas de los que se habían previsto. «El calor está siendo tan intenso que para nosotros que llevamos tanta ropa es muy incómodo, así que ha habido algunos que al final han decidido no venir».
También influyó negativamente en la reunión inicial que la salida de la ruta tuviera que adelantarse media hora sobre el horario previsto inicialmente. «Algunos no se han enterado», reconocía, pero eso no fue óbice para que a medida que fue avanzando la mañana se incorporaran al encuentro moteros tanto mirandeses como otros llegados de ciudades y localidades próximas.
Este día de celebración sirve para que haya reencuentros y momentos de camaradería, que los hubo, pero también es una jornada para la reivindicación. Fue en la plaza Ángel Nieto donde se leyó el comunicado en el que volvió a pedirse que se conciencie a la sociedad sobre las necesidades de los motoristas «especialmente en cuanto a la seguridad vial». Se pidió que se mejore el asfaltado de las carreteras, que se elimine la gravilla existente en muchas calzadas y que se coloquen elementos protectores en los guardarraíles.
Son demandas que llevan muchos años en la agenda de peticiones de los motoristas que ayer también incidieron en labores que tienen que realizar ellos mismos. Recordaron a quienes se reunieron en Miranda que a los más veteranos les toca fomentar las buenas prácticas y «promover hábitos de conducción seguros y responsables entre los motoristas».
Recuerdo y homenajes
Año tras año uno de los momentos más emotivos es el del recuerdo a los motoristas fallecidos. Se recordó que durante el pasado 2024 se registraron en el país 5.158 siniestros con víctimas y que hubo 286 motoristas fallecidos. También que España es el segundo país de la Unión Europea con mayor parque de motos y ciclomotores, con casi seis millones.
No faltó el reconocimiento a los veteranos motoristas mirandeses José Ángel Mendívil , que compitió en las décadas de los sesenta y los setenta;tiempo en el que coincidió con José María Sainz 'Tinín', y a Manuel Alonso Lavín. Los tres participaron en el acto de designación de motero del año de Pedro Luis Ruiz Larrad 'El Rubio 2'. Este año desde La Resistencia se quiso reconocer también a Prudencio Macías como ejemplo de valor y resilencia por su empeño en visibilizar la esclerosis múltiple.
La mañana se cerró con el concierto de Qantum Space que precedió a la comida. La fiesta que sirvió para reunir a la 'La Familia' concluyó por la tarde con los juegos moteros. En el momento de la despedida los participantes en la celebración del Día Nacional de la Moto se citaron para el año que viene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.