
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Lunes, 12 de mayo 2025, 13:13
Los premios Fugaz son a los que aspiran los directores en ciernes que pretenden dedicarse al mundo del cine y que en sus primeros rodajes ... cuentan historias en formato corto. Esta particular manera de contar se hará presente en Miranda esta semana, desde el jueves y hasta el sábado. Tres días en los que puede decirse que la ciudad se vestirá de corto ya que serán las jornadas en las que la Casa de Cultura acogerá el I Festival de Cortos de Miranda de Ebro, en el que se proyectarán 24 trabajos de los más de 600 que se presentaron a los pretigiosos premios mecionados.
Las sesiones comenzarán a las ocho de la tarde y los espectadores podrán disfrutar con narraciones cortas en las que habrá hueco para «la animación, la ficción y los documentales y, también para estilos como el drama, la comedia o el terror», apuntaba el concejal de Cultura, Carlos Diez Javiz, que comentó que entre los diferentes cortos se podrán visionar tres que se enmarcan en la sección específica de «los rodados en Miranda, o en los que hayan participado sus vecinas y vecinos». En esta ocasión la apuesta ha sido por directores mirandeses y el festival se abrirá el jueves con 'La parada' y 'Retap' dirigidos por Edgar de Benito. El viernes la primera de las proyecciones será la del corto de Arturo M. Antolín titulado 'Ruth'.
En las sesiones habrá también coloquios, aunque en la presentación de esta cita cultural Diez Javiz no desveló el nombre de ninguno de los integrantes de los cortos que estarán en la sala. «Aun no se han concretado».
En este festival se ha reservado un espacio para una sesión familiar que se desarrollará el sábado a las doce y media del mediodía. «Se ofrecerá el mejor cortometraje internacional de animación para que los más pequeños vayan aficionándose al formato corto».
Desde la Concejalía se pretende que los espectadores sean partícipes activos y por eso además del premio al mejor cortometraje que otorgue el jurado profesional, dotado de 300 euros, se sumarán otros dos galardones, uno concedido por los votos del público y otro tras conocerse la opinión de los espectadores menores de 35 años. Estos dos premios reportarán a los ganadores 200 euros cada uno.
Los tres triunfadores recibirán también una estatuilla realizada por Alfarería Ramos Condado, de Burgos, «que representa el antiguo proyector del Teatro Apolo que está allí expuesto y que tantos metros de celuloide ha proyectado en nuestra ciudad».
Entre los que voten para la elección de los mejores cortometrajes se va a realizar un sorteo de camisetas del festival. Ellos, y el resto de los que acudan en alguna de las tres jornadas a la Casa de Cultura para disfrutar con las proyecciones de este I Festival de Cortos de Miranda de Ebro, tendrá a su disposición un photocall.
Todo está listo para que la ciudad se vista 'de corto' durante tres días en un festival en el que el Ayuntamiento ha invertido 17.545 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.