
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Miércoles, 14 de mayo 2025, 21:24
Cultura, jardines y vías públicas son los departamentos con mayor necesidad de personal para atender los servicios que el Ayuntamiento presta a los mirandeses. Al ... menos, así lo ha entendido el equipo de Gobierno a la hora de elegir el perfil de los desempleados que solicitar en la convocatoria de subvenciones lanzada por la Consejería de Empleo e Industria de la Junta, dentro del programa denominado Planiel.
Miranda, al tratarse de una población de más de 20.000 habitantes podía solicitar la incorporación de hasta una decena de personas de manera temporal y es lo que ha hecho. Se ha pedido poder contar con diez trabajadores a jornada completa durante un plazo de seis meses, que es el más largo que recoge la convocatoria.
Concretamente, se ha reclamado la contratación de tres auxiliares técnicos de cultura que tendrían como destino la Casa de Cultura, el Teatro Apolo y la Biblioteca Cervantes. Para ellos solicitan 33.915 euros, a razón de 11.305 por cada uno, que es el importe máximo a financiar por cada puesto.
Mismas cantidades vinculadas a la solicitud para incorporar a otros 3 oficiales de jardinería para el mantenimiento de zonas verdes del municipio.
El listado tramitado por el Consistorio con la administración regional se completa con la petición para disponer de cuatro albañiles oficiales de primera, que se vinculen al área de mantenimiento de vías públicas y señalización, de cara a que durante el tiempo que estén trabajando puedan encargarse del repintado de los pasos de peatones, la reposición de adoquines en el Centro Antiguo de la ciudad o el arreglo del embaldosado en distintos puntos. Para la contratación de este personal se pide una subvención de 45.220 euros.
En total, entre los tres programas para los que se han presentado propuestas al plan de contratación temporal lanzado por la Junta, se piden 113.050 euros; un dinero que deberá completar el Ayuntamiento de cara a garantizar la retribución salarial correspondiente en cada puesto. Partida que la administración local se compromete a habilitar en el presupuesto de 2026.
La petición ya está tramitada por el Consistorio, pero no hay confirmación de que se vaya a conceder ni, en el caso de que sea así, cuándo se incorporará el personal. Sí que las bases establecen que será subvencionable el periodo de contratación comprendido entre el 1 de marzo de 2025 y el 31 de marzo de 2026. También se establece que el plan está dirigido a la contratación de desempleados mayores de 45 años, de parados de larga duración, de mujeres o de personas con una discapacidad reconocida superior al 33%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.