Miranda se sitúa entre las diez ciudades más calurosas de la región
Los 39.2º del domingo marcan el pico máximo en la ciudad de una ola que se mantendrá toda la semana aunque con un leve descenso
Raúl Canales
Martes, 1 de julio 2025, 00:44
Los mirandeses todavía tendrán que tirar de abanico toda la semana. La ola de calor que azota el país dará poca tregua esta semana, en ... la que se mantendrán las altas temperaturas. Aunque se espera un leve descenso de las mismas, el termómetro se situará por encima de los 30 grados en la mayor parte de días según las previsiones que maneja la Agencia Estatal de Metereología.
Para hoy se espera que la máxima llegue a 36º y la mínima se sitúe cerca de los 19º, cifras que descenderán progresivamente a medida que avancen los días. De todas formas, no se llegará a las temperaturas del domingo, cuando la ciudad se convirtió en una pequeña sartén a 39.2º, lo que la colocó entre las diez localidades más calurosas de Castilla y León.
La lista la encabeza el pueblo salmantino de Saelices el Chico (42.8º) seguido del municipio abulense de Candeleda (41.7º). Entre las capitales, la más calurosa hasta la fecha es Zamora, que el domingo también superó los 39 grados en algunos momentos de la jornada. En Miranda, la hora de calor más asfixiante fue las 18.10, plena tarde de un día en el que los mirandeses poblaron las piscinas y huertas buscando un poco de refresco.
La ola de calor que afecta a España ha batido récords históricos después de que se hayan registrado 46º en el municipio onubese de El Granado, fronterizo con Portugal, a la espera de la validación oficial por la AEMET, supondría la temperatura más alta medida en España en junio desde que hay registros, superando los 45.2º registrados en Sevilla en junio de 1965.
Aunque Andalucía se ha llevado la peor parte, la alerta naranja y roja se ha extendido prácticamente por todo el territorio nacional y no hay ninguna comunidad autónoma que se haya librado del calor extremo. Además, la sensación se ha agravado por la presencia de calima en el aire, es decir, partículas de polvo llegadas del norte de África y que complican aún más la respiración para los sectores de riesgo de población.
Para los próximos días, la Agencia Estatal también advierte de posibles episodios de tormenta con granizo y Castilla y León es una de las regiones señaladas. La entrada de una masa atlántica más fresca y húmeda por el noroeste peninsular, prevista para el miércoles, provocará un descenso gradual de las temperaturas. Este cambio provocará un alivio térmico más notable, especialmente en la mitad norte del país, poniendo fin a la fase más aguda de la ola de calor, pero dará paso a un aumento de la inestabilidad. La Aemet ha emitido avisos amarillos por tormentas en varias comunidades. En Castilla y León y Cataluña, estas tormentas podrían ser especialmente intensas, con la posibilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes. También se esperan chubascos y tormentas en Asturias, Cantabria y Galicia, aunque con una probabilidad menor de fenómenos tan severos.
La piscina es una buena alternativa para combatir el calor estos días. En Los Ángeles, la instalación abrirá mañana sus puertas una vez concluidas las obras de mejora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.