
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raúl Canales
Jueves, 5 de junio 2025, 23:44
La noche antes de que se celebraran los juegos populares y miles de personas cruzaran el puente para pasar el día en la Parte Vieja, ... muchos vecinos y hosteleros miraban con recelo los grandes charcos que se habían formado en Plaza España. Tanto en la zona de entrada al casco histórico como enfrente del Ayuntamiento, se extendían dos grandes piscinas. Con escobas, lograron retirar parte del agua y el sol que lució con fuerza desde primera hora del sábado hizo el resto. Sin embargo, el domingo, cuando nuevamente llovió de forma torrencial durante unos minutos, la imagen volvió a repetirse.
El problema es que los canales por los que debe evacuar el agua están atascados, igual que los sumideros. Por eso, el Ayuntamiento ha dado orden a los trabajadores de la limpieza de que intensifiquen los trabajos en esos puntos. El objetivo es eliminar la suciedad y barro que hacen de tapón e impiden que el agua siga su curso.
La eliminación temporal de los pivotes que impiden el acceso de coches a la plaza para la celebración de los actos sanjuaneros, ha agravado el problema, ya que ha entrado más suciedad a los sumideros.
El sistema de desagüe de Plaza España se basa en unas pequeñas rendijas que tienen las baldosas exteriores y por las que discurre el agua hasta las alcantarillas. Son esas vías las que están atascadas y eso hace que se formen los grandes charcos. «Desde hace tiempo vienen evacuando mal, pero ahora ya directamente el agua no se va si llueve torrencialmente», aseguran los hosteleros del casco histórico, que aprovechan para demandar una limpieza más profunda de la plaza. Además de las alcantarillas, las baldosas están muy sucias y el paso de las máquinas barredoras solo elimina lo superficial pero no las manchas más profundas.
«Es la plaza más conocida de la ciudad y en verano se llena de gente. No cuesta nada encargar una campaña de limpieza especial y que luzca una mejor imagen de cara a la época estival y a los turistas que llegan al casco histórico. Es un lugar importante de Miranda y tenemos que hacerlo más acogedor, aunque solo sea para que apetezca sentarse una hora en una terraza a tomar un café», aseguran. Los hosteleros aluden entre otras cosas a las manchas de bebida derramada tras las fiestas que hay en el suelo y a los restos de barro que han quedado tras las inundaciones de los últimos días.
El problema de la saturación de los sumideros por falta de mantenimiento no es exclusivo de la Parte Vieja, aunque en Plaza España, por ser un lugar concurrido y que alberga el ayuntamiento, llama más la atención la existencia de grandes balsas de agua cuando llueve con fuerza. De hecho, ha sido un tema que ha dado mucho que hablar en los últimos días en las redes sociales.
Pero la campaña de limpieza de sumideros también se va a realizar en otros puntos en los que se ha detectado un problema similar. Es el caso de Los Ángeles, done los vecinos también han denunciado en más de una ocasión que se forman charcos de grandes dimensiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.