Miranda licita por 100.788 euros el estudio de la situación laboral del Consistorio
La contratación del estudio se inicia catorce meses después del acuerdo alcanzado entre sindicatos y partidos de la Corporación
Cristina Ortiz
Miércoles, 5 de marzo 2025, 14:48
Miranda quiere conocer con nitidez cuál es la foto fija de la plantilla municipal y su estructura organizativa y funcional, un estudio al que va ... a destinar una partida de 100.788 euros. Es el importe por el que sale a licitación la valoración de puestos de trabajo del Ayuntamiento, un análisis que, una vez que se adjudique, deberá estar listo en el plazo de un año, y cuya contratación se pone en marcha 14 meses después de que por la unanimidad de los grupos políticos de la Corporación y de los sindicatos representados, con la excepción de CC OO se acordara externalizar la redacción de ese documento. Fue el 5 de diciembre de 2023.
Pero no ha sido hasta ahora cuando se han puesto negro sobre blanco las condiciones y los objetivos a los que deberá responder la empresa que resulte encargada de diseccionar la situación laboral del Consistorio y plantear propuestas de mejora organizativa y de funcionamiento, con el fin de lograr una gestión más eficaz y eficiente acorde a la nueva realidad.
Concretamente, son seis los objetivos que atender que se recogen en el pliego: análisis de la estructura organizativa y procesos claves, estudio de mejores prácticas, desarrollo de un nuevo modelo organizativo, de gestión y de funcionamiento para todas las áreas, el dimensionamiento de los recursos asociado al nuevo modelo, el desarrollo de un organigrama para el futuro y la valoración de los puestos. «Los tiempos cambian y con el fin de superar las dificultades que se han podido identificar, se planteen una transformación de las dinámicas de funcionamiento y mejores la calidad de los servicios que se prestan a al ciudadanía», explicó la alcaldesa, Aitana Hernando.
El resultado, que llegará ya en 2026, será asumido por todas las partes implicadas en el acuerdo de finales de 2023, que incluye el reconocimiento de un complemento personal transitorio como sistema para que ningún empleado sufra una merma en sus retribuciones.
Por otro lado, se han publicado las bases del concurso de méritos para cubrir la plaza de letrado urbanista que está vacante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.