

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Miércoles, 2 de abril 2025, 00:03
Miranda venderá hoy en Guadalajara su capacidad logística e industrial en un foro en el que participa por cuarta vez y que es, al menos ... para el director de la oficina municipal de promoción económica, Roberto Martínez de Salinas, «el más potente» de aquellos a los que acuden, tanto por presencia –es el único en el que cuentan con stand propio– como porque «el potencial de retorno es muy claro».
De hecho, en la agenda, ya tenía marcados encuentros con algunos contactos que estableció el año pasado en Logistics Spain y los de otros nuevos, en este caso del sector industrial de la economía circular, con los que había quedado antes de ir. Además, da buen nivel del peso específico que conceden a esa cita el hecho de que volverá a estar presente y a intervenir hoy en una de las mesas de debate la alcaldesa, Aitana Hernando.
También los foros de una jornada de duración que se celebran en Vitoria, Burgos, Logroño o Bilbao son fijos en la programación anual de promoción que diseña Miranda Empresas porque, en estos casos, «la cercanía hace que el potencial de captación y de interés sea muy relevante», reconocía Martínez de Salinas.
Y es que pese a que la sociedad está cada vez más digitalizada y muchas reuniones y encuentros empresariales se hacen en la distancia, a través de videoconferencias y reuniones virtuales, el contacto personal, de tú a tú, se sigue considerando fundamental para cerrar negocios. «Es algo que suma muchísimo, sobre todo si tienes una buena imagen y sabes transmitir tus potencialidades para llegar al interlocutor».
Más aún si, como ocurre con Miranda, el desarrollo industrial y empresarial gestado en los últimos años es visto como «un caso de éxito», que lleva a que en muchos foros se requiera tanto al Ayuntamiento como a la oficina municipal de promoción para que expliquen y expongan el trabajo llevado a cabo. Evidentemente, el hecho de ser conocidos y reconocidos facilita mucho tanto el crear contactos nuevos como el hecho de que sean invitados a asistir y participar en distintas citas de negocios.
De momento, este año tienen cerrada su presencia, además de en Logistics Spain y en Empack (que se celebró en Bilbao en febrero), en Advanced Factories, dedicada a la innovación para la industria 4.0 en Barcelona, donde estarán la próxima semana. A esta última, dentro del ámbito industrial, se sumarán en los próximos meses otras tres más. + Industry, de subcontratación, que se desarrollará en Bilbao a principios de junio; Advanced Manufacturing, dedicada al metal, en Madrid en noviembre;y Digital Innovation Hub Industry 4.0, en Burgos, en una fecha aún por definir.
La planificación incluye igualmente citas que abordan la sostenibilidad, un elemento clave de cara a la empresa del presente y, sobre todo, del futuro, como Expobiomasa, en Valladolid, entre el 6 y el 8 de mayo; y el foro de eMovilidad, de referencia en iniciativas públicas y privadas para ciudades sostenibles.
Buscando atraer iniciativas con el foco en la agroalimentación volverán a Bilbao, a mediados de mayo, para participar en Food4 Futures, la plataforma líder en España para mostrar la innovación de la industria alimentaria; y a Madrid se desplazarán a finales de septiembre para estar en Fruit Attraction, feria líder del sector hortofrutícola.
Por otro lado, para seguir con la línea abierta en febrero en Bilbao y estos días en Guadalajara, acudirán a mediados de junio a Barcelona al Salón Internacional de la Logística (SIL). Una cita fija en su agenda anual de difusión y captación a través de ferias. Tampoco faltarán al tercer Congreso Internacional de Startups de Sevilla, aunque aún no tiene cerradas sus fechas.
De todos modos, el calendario irá incorporando nuevas citas según avance el año, atendiendo al interés que puedan despertar en Miranda Empresas. El pasado ejercicio, la ciudad, a través de su oficina de captación de negocios estuvo presente en cinco ferias, además de participar en otros tres encuentros empresariales y asistir a otras doce jornadas y foros económicos.
«Buscamos estar en lugares en los que se habla de logística, industria, tecnología, valor añadido y sostenibilidad en los procesos industriales. Apostamos por una diversidad que nos dé el retorno en forma de empresas como ha venido pasando hasta ahora. Se trata de que piensen en Miranda cuando estén buscando un lugar para implantarse», concluyó Martínez de Salinas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.