
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Domingo, 18 de mayo 2025, 23:25
Los vehículos englobados en la flota del servicio municipal de Policía Local de Miranda, como cualquier otro medio de transporte, necesitan de mantenimiento y reparación ... en algún momento. Un mantenimiento regular ayuda a prevenir problemas mayores y a prolongar la vida útil del vehículo, mientras que la reparación es necesaria cuando aparecen las averías o cuando las piezas se desgastan. Dentro de este contexto de normalidad, el Ayuntamiento ha destinado un total de 49.439 euros en las labores de reparación y mantenimiento de los vehículos municipales asignados al servicio desde 2021.
El gasto medio anual por este concepto ronda los 11.500 euros, si bien depende de las incidencias y necesidades registradas en cada ejercicio, llegando a un pico máximo de 14.634 euros en el curso 2022 y bajando hasta los 10.390 el año pasado. De hecho, a día de hoy, las arcas municipales han empleado 1.473 euros en lo que llevamos de ejercicio para las labores de mantenimiento y reparaciones de la flota policial.
Para Pablo Gómez, concejal de Seguridad Ciudadana del Consistorio mirandés, estas cantidades se enmarcan dentro de una actividad corriente y ordinaria. «Hay que tener en cuenta que son vehículos que tienen muchos kilómetros y, por lo tanto, es lógico que necesiten reparaciones cada cierto tiempo», señala.
Sin embargo, el edil no quiso ir más allá en sus afirmaciones para no entrar en confrontación con la plantilla de Policía Local, en pro del reciente acuerdo alcanzado con la plantilla, con respecto a las últimas declaraciones de los agentes en relación al mal estado de la flota de vehículos.
Cabe recordar que, para los agentes municipales, la situación del parque móvil de la Policía Local es «alarmante» pese la incorporación de un nuevo vehículo tipo SUV, comprendido en los presupuestos de 2023. Asimismo, también denunciaron que el resto de vehículos de la flota están en constante reparación, no pudiendo prácticamente ser aprovechados para patrullar y originando así pérdidas económicas a las arcas municipales.
Para más inri, el mes pasado también reclamaron la incorporación del vehículo presupuestado en el cálculo de 2024 y sostienen que necesitan, como mínimo, dos coches más en la flota para el correcto funcionamiento del servicio.
Al hilo de estas peticiones, Pablo Gómez destacaba que recientemente «se ha adquirido un coche nuevo, independientemente del año en el que estuviera la partida, y en los venideros se continuará adquiriendo más vehículos» por parte del ente municipal.
Asimismo, además del SUV híbrido autorrecargable adquirido en abril con un coste de 52.961,70 euros (IVA incluido) para el Consistorio mirandés, recuerda que la flota de Policía Local ha sumado otros ocho vehículos desde el año 2007.
Desde el Nissan Qashqai en el citado curso a un Fiat Punto y un Toyota Hyluz un año más tarde; dos Seat Altea y un Dacia en el 2015; un Seat Ateka en 2018 y un Renault Master en 2019. Todo ello antes de la nueva adquisición del vehículo híbrido tipo SUV.
«Estos son los datos objetivos», concluye Gómez en referencia a la inversión municipal acometida tanto para reparaciones y mantenimiento como en la obtención de nuevos transportes para el servicio policial.
De ahí que Miranda haya gastado ya cerca de 50.000 euros en el reparación de los elementos de la flota en el último lustro, un dato corriente para los representantes municipales y que contrasta con la valoración realizada por los agentes, quiénes denunciaron las numerosas averías de cuantiosa reparación que sufren los vehículos, «siendo más habitual verlos en el taller que en las calles».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.