Más de un millar de personas se dan cita en Miranda el Festival de Cámara y Órgano
Los organizadores y los titulares de Sagrados Corazones acuerdan empezar a pedir presupuestos para restaurar el instrumento
Cristina Ortiz
Jueves, 3 de julio 2025, 23:41
El público ha vuelto a respaldar, sin ningún género de dudas, la segunda edición del Festival de Música de Cámara y Órgano Gregorio Solabarrieta y ... la primera para la que era necesario adquirir bonos o entradas. Y, pese a ese handicap, han logrado reunir a más de un millar de personas (ayer la organización contabilizaba 1.080), número más que suficiente para cubrir buena parte del aforo previsto para una cita que ha sorprendido, no tanto por la calidad de los intérpretes –reconocida de antemano– como por las propuestas musicales exhibidas ante un público que concluía más que satisfecho cada una de las tres sesiones.
«En el festival todo ha sido muy diferente y muy sorpresivo para todo el mundo», reconocía el impulsor de la cita, Txutxi Solabarrieta, incapaz de destacar una única actuación de las vividas en los tres últimos días en Sagrados Corazones. «El Trío Arbós dejó a la gente maravillada; también Ander Solabarrieta Quintet ha sorprendido con sus piezas atrayentes; y, por supuesto, AGJ Percussion, de cuyo concierto todo el mundo salió encantado porque no se esperaban ese estilo dentro de la música de cámara».
Todo ello sin olvidar la actuación de la JOGS y el Orfeón Mirandés, interpretando dos temas creados por el propio Gregorio Solabarrieta. «La gente salió encantada».
También lo hizo ayer tras escuchar a la soprano Marta Ubieta y Alberto Sáez Puente al órgano, disfrutando del movimiento de manos del músico mirandés gracias a una gran pantalla de calidad colocada en la iglesia. Sin olvidar el broche de oro del concierto de clausura con Délices de la Musique.
Pero además de para disfrutar de la música, el festival también ha servido para facilitar una reunión entre los organizadores y los propietarios del órgano, Sagrados Corazones. Un encuentro celebrado en la mañana de ayer en el que además del propio Txutxi Solabarrieta, estuvieron Alberto Sáez, Héctor G. Mirumbrales y por la congregación, Carlos Navascués y un superior de la orden. Entre todos acordaron «empezar a pedir presupuesto a tres o cuatro sitios a los mejores organeros, incluso franceses. Nos estamos batiendo el cobre con un instrumento de corte romántico único en la provincia, donde sólo hay uno parecido en La Merced, en Burgos, y está restaurado. Los similares que hay en el País Vasco, también».
Así que a partir de ahora tocará «analizar todas las posibilidades que hay de restauración y analizar las subvenciones a las que se pueda acceder, una tarea en la que trataremos de echar una mano». Y es que el éxito del festival ha demostrado que es necesario cuidar y poner en valor una pieza que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.