Mediadores 'visitarán' los botellones en Miranda para informar a los jóvenes del riesgo del alcohol
La campaña tendrá lugar durante los fines de semana de verano y las fiestas patronales dentro de un plan de prevención de la drogodependencia
Raúl Canales
Jueves, 26 de junio 2025, 00:02
El verano es posiblemente la estación más esperada del año ya que está asociada a las vacaciones, el calor y la piscina. En estos meses, ... los días son más largos y las noches invitan a salir hasta más tarde. Entre los jóvenes, la época estival también es más propicia para los botellones. Para combatir esta práctica, que representa un peligro para la salud de los adolescentes y una molestia para los vecinos de las calles que lo sufren, el Ayuntamiento ha puesto una campaña de prevención que dará comienzo este mismo fin de semana.
Casi siempre que se habla de erradicar el botellón se piensa en más control policial y sanciones más severas para quienes deciden beber en la calle. Sin embargo, el Ayuntamiento cree que puede resultar más eficaz atacar la raíz del problema y no limitarse únicamente a perseguirlo. Por este motivo, dos mediadores visitarán los botellones con el objetivo de concienciar a los jóvenes del peligro que tiene la ingesta desmesurada de alcohol.
Las actuaciones se incluyen dentro de los programas sobre drogodependencias financiados con el Acuerdo Marco con la Junta en materia de Servicios Sociales. Cada una tendrá una duración de tres horas, tiempo en el que los mediadores juveniles recorran las zonas más calientes del mapa local del botellón para informar sobre los efectos del consumo de alcohol. El objetivo, como se señala desde la administración local, es invitar a la «reflexión individual».
Para llevar a cabo esta iniciativa, el Ayuntamiento contará con el apoyo de Adasci, asociación especializada en la inclusión social, que percibirá 2,760 euros por una iniciativa que persigue combatir la drogodependencia entre los adolescentes mirandeses.
El programa de prevención, que se desarrollará durante los fines de semana de julio y agosto, además de las fiestas patronales y primeros sábados de octubre y noviembre, tiene una finalidad preventiva y de sensibilización. Eso no implica, que Policía Local no vaya a realizar labores de refuerzo y patrullaje en las zonas en las que se sueñe dar mayor concentración de botellones, pero en este caso se apunta al potencial consumidor para que tome conciencia de los riesgos que corre al realizar botellón y el perjuicio que ocasiona en su salud el consumo de alcohol a esa edad.
En los últimos años el mapa del botellón ha ido mutando. Hubo una época que los puntos más conflictivos estaban en pleno casco urbano, al concentrarse en Torre de Miranda, las viviendas del grupo Renfe y Plaza Pequeña. Las quejas vecinales y la actuación policial logró el efecto disuasorio que reclamaban los residentes en la zona, por lo que los lugares más recurrentes ahora son los que están más alejados de la ciudad. La Picota, la Arboleda, el entorno del parque Emliano Bajo y las inmediaciones de los terrenos de la antigua Rottneros, suelen ser puntos de encuentro juvenil muy habituales en verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.