Borrar
Ircio tiene aún 114 parcelas de uso industrial disponibles una decena más consideradas como de carácter comercial. A. Gómez

Ircio incrementa en 2,5 euros de media el precio del metro cuadrado de suelo industrial en Miranda

El polígono tiene disponibles 445.678 metros cuadrados de carácter industrial y 81.137 para uso comercial

C. Ortiz

Martes, 9 de enero 2024, 00:04

Ircio actualiza sus precios. El suelo industrial del polígono mirandés 'cotiza' al alza de cara al nuevo ejercicio e incrementa el coste del metro cuadrado en 2,54 euros de media. Ha pasado, según se recoge en las tablas publicadas por el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE), de un valor de 23,15 en términos generales a uno de 25,69.

Variación que aplicada al suelo que figura en este momento como existente (por estar en venta o estar en proceso de venta) y que asciende a 533.608 metros cuadrados, supone un incremento de casi 1,8 millones en el valor de las parcelas disponibles del polígono. El pasado ejercicio el importe de todo el terreno que se estaba comercializando era de 15.428.579 y ahora, con la revisión al alza de los precios, el valor total es de 17.206.185 euros.

La actualización de precios para 2024 y 2025 establecida por el ICE también ha unificado más el valor del metro cuadrado, reduciendo al horquilla del importe a abonar en función de la parcela de la que se tratase. Ahora se ha limitado a 4 distintos.

Cuando se circunscribe a suelo comercial, en todos los casos el coste fijado es de 33,94 euros el metro (el pasado año había cuatro valores diferentes en terreno con esa catalogación); si el destino es tecnológico la cifra es de 27,01 euros en el caso de las 53 parcelas que tienen ese uso asignado; y en las de tipo industrial el precio es de 18,36 euros o 32,5.

Los nuevos valores aunque en la mayoría de los casos han supuesto incrementos del precio del terreno, hay algunos en los que se da la situación contraria y optar por adquirirlo en 2024 resulta más económico que haberlo hecho en el pasado ejercicio. Ese sería el caso de 5 de las 6 parcelas cuya venta estaba en trámites y que han pasado de tener un coste de 20,55 euros el metro y 18,68 a un precio de 18,36 el metro. Los 20.243 metros saldrían más baratos y 6.550 algo más caros, unos 12.300 euros más, al estar antes su precio fijado en 16,81. Aunque como en otras ocasiones, se prevé que se mantenga lo estipulado en el momento de la reserva.

«En Ircio cada vez hay menos suelo disponible, porque en los dos últimos años se ha ido adquiriendo;y, cuanto menos hay, es normal que suba el precio», valoró el gerente de Miranda Empresas, Roberto Martínez de Salinas, que ya preveía una retasación bianual al alza por parte de la Junta; aunque cree que no es algo que deba preocupar porque «los precios siguen estando contenidos y son muy atractivos».

Cifras

24,27

euros por metro cuadrado es el precio medio actualizado para el suelo industrial.

33,94

euros el metro tiene que abonar quien opte a una parcela de carácter comercial.

124

parcelas están disponibles, descontadas las seis industriales para las que hay iniciado un proceso de venta.

Al margen de las seis parcelas reservadas, de tipo industrial están en venta 114 que suma 446.678 metros cuadrados según la información con la que trabaja el ICE. A esas hay que sumar 81.137 metros de tipo comercial, disponibles para empresas que convivirán con Aldi (que empezó a levantar su nave en 2022) y Panattoni, la firma de mayor tamaño en el polígono y en la ciudad, que inició las obras el pasado año sobre una parcela de 184.780 metros cuadrados.

La multinacional inmologística fue una de las inversiones captadas para Ircio en 2023, junto a la de Transportes Van Overveld, que dispone de 10.336 metros; CTC que cuenta con 1.252; y Movilex que dispone de 12.300 metros y de una ayuda de 942.379 euros del Instituto para la Transición Justa. Fue una de las firmas que formalizó la compra del suelo el año pasado, al igual que otra empresa de servicios que adquirió 1.468 y otra centrada en la protección ambiental que hizo lo mismo con 32.907. A éstas se suma otra más que reservó espacio en Ircio. Concretamente, son 26.784 metros los que quiere el grupo inversor chino Sengquan para instalar una planta de tratamiento de resina con la que empezar a operar en 2025.

En otros polígonos

De las nuevas inversiones captadas durante el pasado ejercicio para la ciudad, seis se decantaron por Ircio, comprando o solicitando 269.834 metros cuadrados. Las Californias eligió el grupo Semark, propietario de Lupa, para construir en una parcela de 10.808 una nave de 3.000 metros cuadrados para un centro de venta a mayorías. Un proyecto que está en fase de tramitación urbanística.

En ese entorno también se ha fijado otra firma de protección medioambiental que prevé formalizar la compra de 15.617 metros para levantar una nave de 5.000. Allí, Mineral Partner cuenta con 3.842 metros y Propenor acaba de levantar centro de distribución de gasóleo en una parcela de 1.036, además de una gasolinera en Las Matillas.

En Bayas se implantaron el pasado ejercicio ocho actividades nuevas que suman casi 12.000 metros de suelo ocupado:Tailortech, Aitzkoate, Polimstone, Seleguin Miranda, Autoland, Miranda, Vidabi Europa, Durolac (de Alucoil) y Precise CNC. A estas se suman dos actividades logísticas más en La Narra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ircio incrementa en 2,5 euros de media el precio del metro cuadrado de suelo industrial en Miranda

Ircio incrementa en 2,5 euros de media el precio del metro cuadrado de suelo industrial en Miranda