Con invitados de alta alcurnia en Miranda
Desfile ·
Desde San Patricio, invitado por San Juan del Monte, a los Bridgerton o la 'Diva' Melody, recorrieron las calles de Miranda con los blusasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desfile ·
Desde San Patricio, invitado por San Juan del Monte, a los Bridgerton o la 'Diva' Melody, recorrieron las calles de Miranda con los blusasCristina Ortiz
Domingo, 8 de junio 2025, 21:59
Ni Melody, con su 'Diva', arropada por sus bailarines quiso perderse el desfile sanjuanero; aunque el paseillo de miles de blusas por el centro de ... la ciudad sea la antítesis del divismo. Pero eso no impidió a El Desmadre contar entre sus filas con la representante de España en Eurovisión. Artista que, a buen seguro, estuvo más valorada este domingo en la ciudad que por el jurado de un certamen que la relegó al penúltimo puesto.
De mayor alcurnia fueron los invitados de Los Abstemios, que se hicieron acompañar de los Reyes. Sus majestades se colocaron las capas de armiño y las coronas de brillantes para la ocasión.
No fue la única realeza que desfiló por las calles de la ciudad, donde también estuvieron los Bridgerton, o la versión mirandesa de estos, los 'Bridgertajada'. Y es que varios componentes de La Tajada demostraron que son unos verdaderos artistas y que se les dan mejor que bien las manualidades, tanto que desfilaron con unos logrados trajes de época.
Del más allá llegó el invitado de Los que Faltaban, que se han ofrecido a acoger a uno de los 'amigos' que tiene en el cielo, se supone, San Juan del Monte: San Patricio. Son varios los que se lo han pedido el santo mirandés: San Formerio, San Isidro... Pero en esta ocasión le ha tocado al representante de Irlanda y también de la cerveza.
Menos 'digno' de la fiesta era el imitador de Torrente que acompañaba a La Cogorza, junto con varias atractivas agentes de policía, que combinaban un uniforme de falda corta, muy corta, con unas botas de charol tipo barbie. Efectivos encargados de mantener la ley y el orden, aunque más bien parecían escoltar a un personaje un tanto oscuro que se había camuflado entre los miles de blusas que participaban en el desfile.
Como también lo hacía el clero, monjas y obispos no quisieron perderse una fiesta que, salvo por la romería a la gruta, tiene un carácter más bien pagano.
Pero cuando se trata de celebrar, todo el mundo se apunta. Cualquier excusa es buena. En este caso La Pava aprovechó su 25 aniversario en la Cofradía y el 35 de su fundación (dos fechas que se mezclaban en el diseño de sus camisetas). Pero para que no quedara duda de que estaban de celebración, varios de sus componentes se transformaron en porciones de tarta (evidentemente blancas y azules) con vela incluida. Una forma de 'endulzarse' aún más la fiesta.
También había hueco para la reivindicación, concretamente para la sanitaria, recordando que 'Las listas de espera matan'. De ahí que, abriendo el recorrido de El Porrón, estuvieran un paciente al que se le estaba haciendo una transfusión de sangre, un mayor con un andador, que espera una consulta y otro en silla de ruedas al que no le llaman del hospital.
Pero se notó que a esa misma hora el Mirandés se jugaba el primer partido de play off a Primera y que lo hacía fuera de casa, por lo que no toda la atención estuvo en la calle La Estación.
Tuvo que rivalizar con El Sardinero, donde tenían puesta su mirada no pocos blusas que optaron por buscar un bar con televisión para poder seguir la primera fase de la eliminatoria. De espacios como La Madre, el Plan B o el Momentos nadie se movió hasta que el árbitro pitó el final del partido en El Sardinero. Tras ese kit-kat sanjuanero, el ritmo de las charangas volvió a concentrar toda la atención. De hecho, se camuflaron entre los blusas de La Bronca Luis de la Fuente, Nico Williams y Cucurella. La Selección Española no podía faltar. Fútbol por todas partes.
No pocos tenían el corazón dividido a esa hora, por lo que el Mirandés, a través de bufandas, banderas y elásticas rojillas estuvo más que presente en un recorrido que, por esa coincidencia de horarios, hizo que el desfile fluyera con más rapidez de lo habitual y en poco más de dos horas y media hubiera concluido. Una suerte para las cuadrillas y también para el público distribuido a lo largo del recorrido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.