«La inversiones ferroviarias van a beneficiar a Miranda como a pocos sitios en este país»
El portavoz socialista de Transportes, cree que la ciudad tiene una posición «privilegiada, pero si no hay un gobierno que la impulse no servirá de nada»
Cristina Ortiz
Martes, 4 de marzo 2025, 20:56
Ser cruce de varias líneas ferroviarias otorga a Miranda «una posición privilegiada» tanto en el transporte de pasajeros como de mercancías, aunque el volumen que ... mueve en estos momentos sea insuficiente para que la ciudad sea considerada un nodo básico dentro del desarrollo del Corredor Atlántico. Pero ésa es una carencia que va muy ligada al bajo porcentaje de materiales que actualmente se mueven por tren.
Se sitúa por debajo del 3%, de los más bajos de Europa, por lo que muchas de las inversiones que en materia ferroviaria está llevando a cabo el Gobierno central van dirigidas a incrementar «de manera considerable» esa cifra, tal y como ha puesto de manifiesto el portavoz del PSOE en materia de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, César Ramos, en su visita este martes a Miranda para mantener un encuentro con militantes y simpatizantes socialistas.
«Sin esa apuesta en materia ferroviaria que aumentará el porcentaje, la ciudad jugaría un papel en ese corredor, pero no el que tendrá cuando se incremente el volumen de mercancías gracias a las inversiones que estamos haciendo. Impulsando su transporte por ferrocarril, como está haciendo este gobierno, Miranda se sitúa en una posición que no tiene nadie. Lo veremos en los próximos años», aseguraba.
Hasta el punto que «cualquier empresa que quiera tener costes más competitivos que otras pensará y se fijará en Miranda por las condiciones que tiene». Pero eso va a ser así por el empeño del Gobierno Socialista de mejorar esas infraestructuras, incluidas todas las que tienen que ver con el Corredor Atlántico, un eje del que no se hablaba durante la época del ejecutivo del PP, al que reprochó que se centrara únicamente en el del Mediterráneo, pese a que los dos son prioritarios para el desarrollo económico del país. «La llegada del Partido Socialista ha permitido que el Atlántico tenga la misma posición en cuanto a influencia, visibilidad y, sobre todo, en inversión. Los hemos colocado en la misma posición».
Por otro lado, Ramos confirmó que el Alvia entre Logroño y Madrid se pondrá en marcha «de manera inminente» y lo hará con parada en la ciudad. «Nos hubiese gustado que hubiera llegado antes pero la compra del Talgo Avril por parte del PP no fue la mejor. Son más deficitarios que el Alvia que vendrá para aquí y permitirá diversificar el trayecto que pueda hacer».
Además, volvió a confirmar que Miranda tendrá parada estable del AVE, una infraestructura de la que se va a beneficiar cuando se ponga en marcha la línea Burgos-Vitoria en cuya licitación se ha empezado a trabajar, reservado una partida de 363 millones para el tramo Ameyugo-Pancorbo.
Pero, de manera paralela, recalcó Ramos, se ha seguido trabajando en mejorar la red convencional – «abandonada» durante los gobiernos del PP–, equiparando la inversión que se hace ahí con la de la Alta Velocidad. «Nos comprometimos a igualar la financiación y se ha conseguido».
Al mismo tiempo, puso negro sobre blanco que gracias a las bonificaciones de transporte aprobadas por el ejecutivo de Sánchez los ciudadanos de la provincia han ahorrado 2,5 millones en el pago de billetes de tren y la ciudad recibió el pasado año 70.000 euros para rebajar el precio del autobús urbano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.