El Hangar albergará un centro de educación especial con 60 plazas
La Junta confía en tener el proyecto y definida la financiación en «año y medio», pero no se compromete a dar ninguna fecha
Cristina Ortiz
Viernes, 30 de mayo 2025, 14:51
Más allá de su ubicación y de la capacidad que tendrá, no hay muchas más certezas sobre el proyecto para reconvertir lo que iba a ... ser el Hangar de Arte Joven en un centro de educación especial referente para toda la región, tal y como adelantó este jueves EL CORREO y les confirmaron ayer en Valladolid a la alcaldesa, Aitana Hernando, y a la concejala de Educación, Cristina Ferreras.
El ejecutivo autonómico, tras comprobar técnicamente que la estructura levantada hace quince años es «aprovechable», va a trabajar para diseñar en ese espacio una instalación con capacidad para 60 personas. Más que suficiente para atender la actual demanda y la futura que pueda surgir, ya que en estos momentos, según los datos de Educación, hay 16 alumnos en el aula sustitutoria del colegio La Charca y 6 más, en la de transición a la vida adulta de Montes Obarenes.
Y ambas seguirán siendo el lugar de referencia para esos alumnos, al menos, los dos próximos cursos, atendiendo a los tiempos mínimos calculados por la Junta. En principio, Educación, según la información trasladada por la consejera Rocío Lucas a Hernando y Ferreras, confía en tener el proyecto y el presupuesto necesario consignado «en año y medio».
Es una estimación hecha antes de empezar a mover ningún papel en ese sentido, ya que, como paso previo y necesario, se está tramitando con el Ministerio de Hacienda, la autorización del cambio de uso del solar cedido en su día a la Junta para un proyecto cultural que ahora se quiere destinar a uno educativo. Aunque la modificación cuenta con el visto bueno de la delegación de Hacienda en Burgos, es necesaria la autorización estatal.
Cuando se supere ese trámite, comenzará la redacción del proyecto y, a continuación, se abordará la necesidad de financiación. Sobre ese tema, el del dinero, al querer la alcaldesa tener más concreción, Lucas ha dejado claro que no se pueden comprometer a dar plazos pero ha asegurado que «irán lo más rápido que se pueda» y que intentarán que esté en «año y medio». Tiempo al que habrá que sumar el que se determine necesario para la ejecución de la obra, tras un tiempo previo para la licitación.
De todos modos, Hernando se mostraba satisfecha por el hecho de que ahora la Junta «vaya en serio con la construcción del centro de educación especial», después de que «la consejera negara en las Cortes la necesidad de este equipamiento en Miranda», cuya evolución seguirá muy de cerca para conocer plazos y avances.
Un sueño para las familias
Muy feliz se mostraba Conchi Silva, madre de un niño con necesidades especiales, con una noticia que implica pasar de «tener una unidad a un centro de referencia. Es un sueño hecho realidad tras mucha lucha, sudor y rabia. La alegría del colegio, profesores y familias es impresionante».
Y es que esa nueva dotación permitirá que, tanto los actuales alumnos, pero también los que puedan llegar en el futuro, tengan «las mejores condiciones», lo que ayudará a que tanto los chicos y chicas como los docentes estén más a gusto.
Además, apuntó Ana Alonso, madre de otro menor, de aquí a que sea una realidad, trabajarán para conseguir que se extienda la posibilidad de que continúen yendo al centro más allá de los 21 años
También seguirán peleando para que mejoren los servicios en el aula a la que acuden, aunque «estamos muy limitados». De hecho, hace un mes que consiguieron que se incorporara un segundo fisio a media jornada para que todos los matriculados tengan tres sesiones a la semana. Hasta ahora, con un único profesional, no era posible.
Las representantes del Ayuntamiento también han aprovechado la reunión con Rocío Lucas para preguntar por el tercer instituto y seguir insistiendo en su necesidad, aunque ahí la respuesta no ha sido la deseada. «La consejera ha indicado que hay vacantes en los dos centros existentes y que no se valora la construcción de uno nuevo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.