El Grupo Roma elige Miranda para el reciclaje de envases industriales
La empresa catalana traslada a Bayas la actividad que hacía en Vitoria y prevé levantar en Ircio una instalación propia en 2 ó 3 años
Los beneficios fiscales, el precio del suelo y el acompañamiento en todo el proceso, sin olvidar la ubicación de Miranda, han sido claves para que ... el Grupo Roma, dedicado a la recogida, venta y reciclaje de envases industriales, haya decidido trasladar su sede de Vitoria al polígono de Bayas, desde donde está operando desde hace apenas una semana. Concretamente en una nave de 1.500 metros cuadrados -a los que se suman otros 1.000 de playa-, en la que han echado a rodar con dos trabajadores, con los que ya contaba en la planta que tenían en Álava, y a los que confía en incorporar otro ahora y dos más antes de que acabe el año, que será cuando tengan totalmente montadas tres líneas de lavado de envases y reciclado. Una progresión que, de seguir su curso, les llevaría a acabar 2022 «entre 8 y 10 empleados».
Pero éste es sólo el primer escalón de Envases y Embalajes Europa, nombre de la planta mirandesa del Grupo Roma, ya que la empresa tiene previsto instalarse en «2 ó 3 años» en Ircio, donde han reservado casi 20.000 metros cuadrados de suelo y donde tienen previsto levantar una nave de ente 3.000 y 3.500 metros para seguir creciendo con una actividad de economía circular en el marco de un grupo que, con la de Miranda, cuenta ya con tres sedes.
La de Bayas se acaba de sumar a la matriz, ubicada en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de Mogoda, donde la firma cuenta con unas planta de 10.000 metros y 60 operarios; y otra en Pontevedra, con 2.500. Miranda acoge su tercera ubicación y lo hace con el reto de crecer, aprovechando la ubicación de la ciudad para llegar cada vez a más empresas ubicadas en la zona norte, en el territorio que delimitan, hacia el norte, Zaragoza, Madrid y Galicia.
Un territorio muy amplio pero que consideran fácilmente accesible desde Miranda. De hecho, uno de los responsables de Grupo Roma, Víctor García, cree que desde el punto de vista logístico éste emplazamiento les resulta mejor que el de Vitoria y, además aquí, gozan de «unos beneficios fiscales planteados por la Junta, a través de Miranda Empresas. Económicamente hablando, nos venía mejor», destacó.
Y tener que hacer una 'mudanza' tampoco ha sido un hándicap porque encontrar una nave disponible que respondiera a sus necesidades ha resultado sencillo y han contado con un apoyo muy importante por parte de Miranda Empresas. «Hemos tenido ayuda para todo, desde buscar sitio a implantarnos. El desembarco ha ido muy rápido. Además, hay mucha oferta industrial tanto en naves como en terreno», reconoció García; que representa a la segunda generación de una empresa creada por su padre en 1967 pensando ya en el valor del reciclaje de envases industriales.
«Nosotros los recogemos e intentamos aplicar una economía circular, para reutilizar al máximo e intentar así reducir el impacto del CO2 en la fabricación». Con ese objetivo en mente reacondicionan los envases para su uso, si es posible, y así alargar su vida». Pero, en caso de que no se pueda hacer, del plástico se recupera la grasa para que luego se pueda volver a dar forma como nuevo envase y en los de metal, una vez limpios, se llevan a una fundición.
«Debido a los certificados de Medio Ambiente de las comunidades autónomas que hacen mucho hincapié en la economía circular, las empresas están dedicando muchos recursos al consumo de envases irrecuperables cuando antes todo era nuevo. Ahora algunas tienen ya un 20% o un 30% de envase recuperado. Y cada vez va a ir a más», zanjó.
Proyecto
-
Empleo. La empresa busca peones con experiencia en gestión de envases y manejo con producto químico, que tengan carnet de carretillero.
-
Currículum. Los interesados pueden enviar sus datos a victor.garcia@grouproma.com
-
Futuro. A final de 2022 espera tener de 8 a 10 trabajadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.